Diapason d’Or para el cd del Cuarteto Diotima con música de Posadas
La prestigiosa revista francesa Diapason, todo un referente de la crítica musical en el ámbito de la música clásica, reconoce una vez más la calidad del sello austríaco Kairos otorgando el Diapason d’Or de diciembre a uno de sus últimos discos: «Liturgia fractal» del compositor Alberto Posadas.

Cuarteto Diotima. Foto: © Thibault Stipal
El “Diapason d’Or” es un premio de carácter internacional que mensualmente otorga la revista Diapason a las grabaciones que considera excepcionales, cada una en su modalidad.
“Liturgia fractal” fue compuesto entre 2003-2007 por Alberto Posadas (Valladolid 1967) para el Cuarteto Diotima. Es un encargo coproducido por el MUSICA Festival de Strasbourg, la Casa da Musica do Porto y el CDMC de España, y su estreno absoluto tuvo lugar el 2 de octubre de 2008 en Estrasburgo. En España fue estrenado el 3 de noviembre de 2008 en el Auditorio 400 del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid.
La grabación producida por el sello Kairos en colaboración con la Deutschlandradio Kultur de Berlín tuvo lugar entre el 27/29 de enero de 2009.
“Liturgia fractal” es un ciclo de cinco de cuartetos de cuerda: Ondulado tiempo sonoro… (2003), Modulaciones (2006), Órbitas (2007), Arborescencias (2007) y Bifurcaciones (2007) – en el que se evidencia ante todo la fascinación del compositor por la anatomía y fisiología de la naturaleza, la idea de que ésta aporta modelos aplicables a la creación artística. De ahí el título sugerente del ciclo, “Liturgia fractal”, ciertamente una “liturgia de la naturaleza”.
El Cuarteto Diotima, se ha convertido en la actualidad en uno de los cuartetos más relevantes que interpreta repertorio contemporáneo. Su profundo compromiso con la música de nuestros días caracteriza sus programaciones, alternando repertorio tradicional, clásico y romántico para cuarteto de cuerda con estrenos y obras de reciente creación.
Creado en Viena en 1999, el sello Kairos se dedica a la producción y difusión de la música contemporánea. En pocos años se ha convertido en un referente dentro del mundo discográfico especializado, tanto por la calidad de sus producciones como por su importante distribución internacional.

el cd premiado. (Cortesía Diverdi)
- Capella de Ministrers revive la música del Corpus Christi valenciano ... en novedades
- El clavecinista Christophe Rousset interpreta a Couperin en el nuevo ... en novedades
- La improvisación libre y el situacionismo en novedades
- Lanzamiento online del cd ‘Tango Monologues’ de Juan María Solare en novedades
- Pilar Roca de Armas, nueva presidenta de la Sociedad Filarmónica ... en notas
- Entrevista con Fahmi Alqhai a propósito de ‘Origen, la semilla ... en entrevistas
- Especial Festivales de Verano 2025 en Doce Notas en festivales
- Noche de música entre las esculturas de Eduardo Chillida con ... en notas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!