Se equivocan quienes difunden la música clásica como producto comercial: Diemecke
En entrevista vía telefónica desde Colombia, quien dirigiera 18 años la Orquesta Sinfónica de Nacional, adelantó a Crónica que el próximo año realizará una versión del concierto de ‘Tristán e Isolda’ de Richard Wagner.
La música clásica vive un momento difícil en todo el mundo porque en los últimos tiempos se enfrenta a un esquema de difusión comercial, alerta Enrique Arturo Diemecke, compositor mexicano que dirige la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB) y quien ha sido invitado al VII Festival de Orquestas del Mundo, en Moscú. ‘La música clásica es un alimento para el espíritu y no para hacer dinero. Así que se debe tener mucho cuidado para que no se traicione su idea original’, asegura.
Ampliar la noticia en: www.cronica.com.mx
- El presupuesto del INAEM cae un 21,3 por ciento en revista de web
- Cultura mete la tijera a la ópera en revista de web
- Fallece la compositora Teresa Borràs en revista de web
- «La educación musical en España es tan mala que baja ... en revista de web
- Atlántida Chamber Orchestra presenta su Temporada 2025-26 en el Auditorio ... en temporadas
- El Ciclo Batuta regresa al Auditorio Nacional con el “Gloria” ... en música clásica
- Nuevo doble CD ‘Radio Clásica 60 Aniversario: Mucho más que ... en novedades
- “La boutique fantasque: una juguetería intergaláctica” inaugura el ciclo Clásicos ... en para niños
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>











comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!