LE PIANO DIVERSIFORME
Obras de Posadas, de Pablo, Tosi, Mestres Quadreny y Casanova.
Jean Pierre Dupuy (piano)
ARS HARMONICA
El adjetivo “diversiforme†que califica al piano aquà no podrÃa estar mejor aplicado: estamos ante un discurso sonoro que, partiendo del teclado, encuentra su ubicación ideal en un universo tridimensional.
Desde las piezas más antiguas, El libro del pianista de Luis de Pablo y los Tres cà nons en homenatge a Galileu de Mestres Quadreny, ambas pertenecientes a la década de los 60, hasta la obras más modernas, como las Cuatro breverÃas para piano de Alfonso Casanova o la Memoria de “no existencia†de Alberto Posadas, ambas de 1997, El pianista y director francés Jean Pierre Dupuy, gran divulgador del repertorio actual, es el agente capaz de adquirir múltiples formas para encontrar su sitio en estas sonoridades.
- Las dos orillas musicales en cds/dvds
- Rodrigo y el neocasticismo: una posición estética no exenta de ... en cds/dvds
- Arianna Savall y el amor en cds/dvds
- Sonya Yoncheva canta Haendel en cds/dvds
- La jornada previa del Festival de Santander incluirá una clase ... en ballet
- El festival Ópera a quemarropa se clausura este fin de ... en festivales
- El Liceu acoge el estreno absoluto de ‘Benjamin a Portbou’ ... en lÃrica
- Los maestros montserratinos inauguran la decimocuarta edición del FeMAP en opinión
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!