INAUGURACI脫N DEL 脫RGANO MERKLIN-SCH脺TZE
[Edición impresa DaD #05 dic 2008 - ene 2009]
El 贸rgano de Merklin-Sch眉tze de la Catedral de Murcia es un colosal monumento de la organer铆a europea del siglo XIX, inaugurado en 1857, cuya construcci贸n promovi贸 el entonces maestro de capilla del Palacio Real de Madrid, Don Hilari贸n Eslava.
Habiendo sufrido modificaciones durante su historia, el instrumento qued贸 inutilizado desde la Guerra Civil, y su necesaria recuperaci贸n se pospon铆a sistem谩ticamente dado su elevado coste. La Fundaci贸n Caja Madrid, en colaboraci贸n con el Obispado de Cartagena, puso en marcha este proyecto de restauraci贸n integral de un instrumento que, por sus caracter铆sticas, es un elemento patrimonial de la mayor importancia, con un fuerte impacto simb贸lico en la ciudad y regi贸n de Murcia.
M谩s de un mill贸n de euros y tres a帽os de intenso trabajo despu茅s, ya es una realidad, tras la intervenci贸n encargada al prestigioso taller de Jean Daldosso. El 贸rgano, al fin, es devuelto a la vida cultural en estos d铆as. Todos los planos y documentos gr谩ficos levantados en la primera fase se plasmar谩n adem谩s en una publicaci贸n, gu铆a inexcusable para los aficionados a los 贸rganos rom谩nticos, al t茅rmino de los trabajos.
- PL脕CIDO DOMINGO GRABA EL HIMNO DE VALENCIA en portada
- El 59潞 Festival Internacional de M煤sica de Santander en directo ... en portada
- Presentaci贸n de las ayudas de Iberescena 2009/2010 en portada
- La Universidad Carlos III de Madrid crea un Pasaporte a ... en portada
- Encuentro entre Paul Lewis y V铆ctor Pablo P茅rez con la ... en festivales, m煤sica cl谩sica
- El Festival Internacional de Santander acoge a la compa帽铆a de ... en opini贸n
- Audiciones para Viola de la Orquesta Sinf贸nica de la Regi贸n ... en pruebas de acceso
- La Educaci贸n Musical y su evoluci贸n hist贸rica聽desde comienzos del siglo ... en educaci贸n
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!