Piano a cuatro manos en las Matinés 2025: Cascanueces & Danzas, en el Real Sitio de San Ildefonso
Se podrá disfrutar el 30 de noviembre en el Teatro Canónigos. Los dúos formados por Sofiya Saprykina & Alejandro Pérez y Julia Figueres & Ferrán Mir guiarán a los oyentes por un recorrido lleno de matices, técnica y expresividad.

El festival de música clásica Matinés Musicales de la Fundación Katarina Gurska comenzó hace apenas unos dÃas con un concierto que convirtió a los animales en protagonistas y llevó a pequeños y grandes a un recorrido musical lleno de historias. Niños, jóvenes y adultos se dejaron llevar por obras de Haydn, Ridout, Poulenc, Saint-Saëns y Rossini, descubriendo que este arte puede ser divertido, emocionante y cercano. Este inicio, con gran acogida, marca el tono de un ciclo que busca acercar la música clásica a todos, despertando la curiosidad y el gusto por ella.
Ahora, el festival invita al público a sumergirse en su próxima matiné, que promete un concierto lleno de movimiento, fantasÃa y complicidad entre intérpretes y oyentes:
30 de noviembre – Cascanueces & Danzas (piano a cuatro manos)
En esta ocasión, el piano a cuatro manos será el protagonista. Los dúos formados por Sofiya Saprykina & Alejandro Pérez y Julia Figueres & Ferrán Mir guiarán a los oyentes por un recorrido lleno de matices, técnica y expresividad.
Se escucharán los sonidos de la Suite El Cascanueces de Tchaikovsky, la energÃa de las Danzas eslavas de Dvořák, la delicadeza de la Pavana-capricho de Albéniz, la modernidad de Tres danzas nupciales de Ligeti y la intensidad de las Danzas húngaras de Brahms.
Cada pieza invita a descubrir nuevas texturas sonoras, bajo la complicidad que solo el piano a cuatro manos y sus intérpretes pueden ofrecer.
7 y 14 de diciembre – Jóvenes Talentos y Arpa
El ciclo cerrará con dos conciertos muy especiales.
El 7 de diciembre, Brillando: Jóvenes Talentos, estará dedicado a los intérpretes más jóvenes del panorama nacional. Claudia Melero, Juan Luis Jiménez y la violinista SofÃa RodrÃguez, acompañada al piano por Andrey Yaroshinsky, ofrecerán un programa que combina virtuosismo y frescura interpretativa, con obras de Vivaldi, Chopin, Liszt, Brahms y Granados. Una propuesta que pone de relieve a la nueva generación de músicos e invita al público a compartir su energÃa y entusiasmo.
El 14 de diciembre, el arpa será la protagonista en una matiné dedicada a la música francesa, con especial atención a la obra de Maurice Ravel, en homenaje a su aniversario. El virtuosismo del arpa se combina con la elegancia y la sutileza del repertorio francés.
Una nueva edición que sigue demostrando que la música clásica puede ser un terreno de descubrimiento y disfrute para todos los públicos.
________
- La Jove Orquestra Simfònica de Barcelona ofrece un concierto solidario ... en música clásica
- Emmanuelle Haïm y Le Concert d’Astrée emprenden una gira española ... en música clásica
- Sorteo de entradas para el espectáculo de André Rieu “Feliz ... en música clásica
- David Afkham estrena con la Orquesta Nacional de España VISITACION[e]S, junto ... en música clásica
- Andrés Poncela se alza con el 36º Premio Jóvenes Compositores ... en premios
- Sevilla redescubre la música de Santa Clara en música antigua
- Contemporánea Condeduque inaugura los conciertos de Ibermúsica 2025-2026 KM 0 ... en música contemporánea
- Emmanuelle Haïm y Le Concert d’Astrée emprenden una gira española ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>













comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!