Abierta la convocatoria para la Temporada 2025/2026 de MUSAE, música en los museos estatales
El plazo de la convocatoria, destinada a músicos de cualquier estilo, permanecerá abierto hasta el 9 de junio, y las inscripciones deberán realizarse exclusivamente de forma telemática a través del formulario disponible en la página web www.musae.es.
El programa MusaE: Música en los Museos Estatales celebra su novena edición, y se consolida como una iniciativa destacada en la intersección entre música y patrimonio cultural. Este proyecto, impulsado por el Ministerio de Cultura con el apoyo de Acción Cultural Española (AC/E), cuenta con el comisariado de Juventudes Musicales de España y ofrece a jóvenes músicos la oportunidad de actuar en los museos estatales gestionados por el Ministerio de Cultura.
El plazo de la convocatoria, destinada a músicos de cualquier estilo, permanecerá abierto hasta el 9 de junio, y las inscripciones deberán realizarse exclusivamente de forma telemática a través del formulario disponible en la página web www.musae.es.
El programa está dirigido a solistas y grupos (de hasta cuatro integrantes) españoles o residentes en España, que no hayan cumplido los 36 años a dÃa 31 de marzo de 2026. Cada participante podrá presentar hasta tres propuestas musicales, que deberán mostrar una conexión relevante con los contenidos del museo elegido, ya sea su colección permanente, exposiciones temporales o efemérides señaladas en el formulario de inscripción.
MusaE acepta propuestas de todos los géneros musicales, desde la música antigua hasta la electrónica, pasando por el jazz, el pop, la clásica o la música tradicional. Se valorarán especialmente aquellas propuestas que mejor dialoguen con la identidad de cada museo.
Una comisión especializada, compuesta por representantes de las instituciones organizadoras, se encargará de evaluar las candidaturas y realizar la selección final. Se contactará con los músicos seleccionados a mediados de julio.
Temporada 2025/2026 de MusaE
La temporada 2025/2026 del programa MusaE recorrerá los distintos museos estatales de gestión directa del Ministerio de Cultura. En total, se celebrarán 45 conciertos, con una media de tres actuaciones por museo.
La programación de esta edición se desarrollará entre los meses de septiembre de 2025 y marzo de 2026, con la novedad introducida recientemente de extender el calendario hasta el primer trimestre de 2026, ampliando asà las oportunidades de participación y asistencia.
Los museos participantes en esta edición son: en Madrid, el Museo Arqueológico Nacional, Museo Nacional de AntropologÃa, Museo Nacional de Artes Decorativas, Museo del Traje, Museo Cerralbo, Museo Nacional del Romanticismo y el Museo de América; en otras ciudades, el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira (Santillana del Mar), Museo Nacional de Arte Romano (Mérida), Museo Nacional de ArqueologÃa Subacuática ARQVA (Cartagena), Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias “González MartÆ(Valencia); Museo del Greco y Museo Sefardà (Toledo); asà como el Museo Nacional de Escultura y el Museo Casa de Cervantes (Valladolid).
Al igual que en ediciones anteriores, la programación de MusaE combina dos formatos de intervención musical: por un lado, el concierto convencional, y por otro, los micro-conciertos, breves actuaciones de aproximadamente 10 minutos que se reparten a lo largo de la jornada en distintas salas del museo, ofreciendo una experiencia sonora integrada con el recorrido expositivo.
Talleres MusaE
Más allá de su programación musical, MusaE apuesta por el crecimiento profesional de los intérpretes a través de los talleres MusaE, una iniciativa formativa centrada en competencias clave del entorno musical actual. Estos talleres abordan áreas fundamentales como la autogestión, la intermediación artÃstica, el autoconocimiento y la autopromoción, aspectos que suelen quedar al margen de la formación tradicional y que son esenciales para el desarrollo de una carrera sostenible. Las sesiones estarán dirigidas por profesionales de reconocido prestigio en el sector.
Los talleres se celebrarán, previsiblemente, en el mes de septiembre en uno de los museos participantes de Madrid, y estarán abiertos de forma gratuita a todos los músicos que se inscriban en la convocatoria, hayan sido seleccionados o no.
En cuanto a la participación en MusaE, cada artista seleccionado recibirá una remuneración de 300€ por concierto o jornada de micro-conciertos. Además, se contempla una ayuda de desplazamiento de 200€ para quienes tengan que trasladarse desde otra localidad.
MusaE: Música en los Museos Estatales: Uniendo Música y Patrimonio desde 2015
“MusaE: Música en los Museos Estatales†es una iniciativa puesta en marcha en 2015 por el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, con el propósito de establecer un diálogo entre la música y el patrimonio museÃstico, a través del talento emergente de jóvenes intérpretes españoles.
El proyecto nace con tres objetivos fundamentales: impulsar la carrera profesional de jóvenes músicos, brindándoles formación especializada y nuevos espacios de proyección; enriquecer la experiencia de los visitantes de los museos, situando la música como puente interpretativo entre público y colección; y fomentar el acceso a la cultura de colectivos en riesgo de exclusión, promoviendo la inclusión social a través de la música en entornos patrimoniales.
Desde 2018, el comisariado de MusaE está a cargo de Juventudes Musicales de España (JME), una organización con más de 70 años de trayectoria dedicada al apoyo de jóvenes talentos y a la descentralización de la vida musical en el paÃs, gracias a una amplia red de más de cien delegaciones repartidas por todo el territorio nacional.
_________
- Abierta la convocatoria para la Temporada 2025/2026 de MUSAE, música ... en pruebas de acceso
- Convocatoria de interinos Castilla y León para profesores de música ... en pruebas de acceso
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
- Audiciones para Arpa, Violonchelo y ViolÃn de la Orquestra de ... en pruebas de acceso
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- La Fundación Juan March continúa con la recuperación de Conrado ... en música
- Nueva edición del Curso Internacional de Música de Mérida (CIMM) en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!