La Fundación Juan March ofrece dos sesiones de sus Conciertos en familia con el Ballet Nacional de España
El 1 de junio, se ofrecerá una sesión doble del espectáculo didáctico «Danza española: folclore, flamenco y sentimiento», ofrecido por el Ballet Nacional de España.

En esta ocasión, «Danza española: folclore, flamenco y sentimiento» propone una mirada panorámica a las cuatro disciplinas que componen la danza española: la escuela bolera, el flamenco, la danza estilizada y el folclore. Este proyecto didáctico incluirá cuatro coreografías con un total de 14 bailarines, el cantaor Gabriel de la Tomasa, los guitarristas Víctor Tomate y Enrique Bermúdez, el percusionista Roberto Vozmediano y el contrabajista Pablo Martín Caminero.
Los objetivos son identificar los rasgos estilísticos de cada disciplina, establecer conexiones con la escenografía o la música, conocer el trabajo cotidiano del bailarín y los roles culturales asociados a la danza española.
La primera coreografía, Miniaturas boleras, parte del siglo XVIII y recorre los distintos estilos de esta escuela. La jota, la muñeira y la seguidilla constituyen la esencia de Alegoría folclórica, que da paso a El flamenco en la escena, tres números que resumen la evolución del flamenco en el último siglo. Este viaje por la danza española culmina con una cuarta coreografía, Cuadro estilizado, que aúna las disciplinas que dieron lugar un tipo de danza más concentrada y esencial en los años veinte del siglo pasado.
Rubén Olmo, director del Ballet Nacional de España, ha diseñado estas funciones dedicadas a la difusión del patrimonio coreográfico español entre los nuevos públicos. «Danza española: folclore, flamenco y sentimiento» se inserta en el programa educativo que la Fundación Juan March viene desarrollando desde 1975, diseñado para estimular la experiencia estética y musical de los adolescentes.
Ambas sesiones, a las 11 y a las 13 h. son de entrada libre, que puede reservarse desde una semana antes del evento en march.es, o desde una hora antes en taquilla. Además, la función de las 13 h se retransmitirá en directo a través de Canal March y YouTube.
Programa de mano
Guía didáctica del espectáculo
Conciertos en familia en march.es
Retransmisión en Canal March
________
- Temporada de Conciertos Escolares y en Familia de la Orquesta ... en para niños
- Jazz en Familia, un concierto dinámico y educativo para todos ... en para niños
- “Nizugu”: Ópera para niños en la Quincena Infantil en para niños
- ¡Vaya regalo!, el de Cuarta Pared a los niños en para niños
- Ópera de Tenerife presenta la segunda edición de Ópera en ... en lírica
- Cine Yelmo proyecta ¡Baila vals toda la noche! el clásico ... en música clásica
- Crónicas desde Santander: Les Percussions de Strasbourg. Daniel García Trío ... en opinión
- CIDANZ Producciones presenta DAYDREAMS en el Festival Escenario Patrimonio de ... en danza contemporánea, festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!