La Orquesta Filarmónica de Málaga inaugura el XXXIII Ciclo Sinfónico de la UPM
Será el 15 de octubre, en el Auditorio Nacional, con obras de Mozart, Chopin y Albéniz. Previo al concierto, tendrá lugar una conferencia sobre el mismo, el 3 de octubre (online y presencial). Actividad gratuita previa inscripción
La temporada abre con un concierto en el que la Orquesta Filarmónica de Málaga, bajo la dirección de José María Moreno, interpretará la Obertura de una de las más grandes óperas de Mozart Don Giovanni.
A continuación, y junto a la pianista ucraniana Anna Fedorova, se podrá disfrutar del Concierto para piano nº 2, de Chopin, una de las obras más destacadas y populares del repertorio para piano.
Tras el descanso, la OFM hará un viaje musical por ocho ciudades españolas con la Suite española nº 1, de Albeniz.
Originariamente escrita para piano, se escuchará la versión para orquesta que realizó el director Rafael Frühbeck de Burgos.
La venta de entradas se hace a través de https://upm.koobin.es
http://orquestafilarmonicademalaga.com
______
Conferencia previa al Concierto UPM
Como actividad complementaria, la UPM ofrece una conferencia con explicaciones de las obras y compositores incluidos en el programa.
Fecha: martes 3 de octubre de 2023, 17,30 h.
Presencial: Rectorado UPM – Paraninfo https://goo.gl/maps/r5sMdqmWgePgsVsa6
On-line: Vía zoom, en tiempo real.
Actividad gratuita previa inscripción en este enlace
Toda la actividad del Área de Actividades Culturales de la UPM se puede seguir en www.upm.es/culturales
__________
- Clàssica a la Platja: Barcelona convertirá la playa en un ... en música clásica
- La pianista Lily Maisky sustituirá a Martha Argerich y actuará ... en música clásica
- Las Noches Clásicas del Olivar: Música de cámara entre olivos ... en música clásica
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- Pilar Roca de Armas, nueva presidenta de la Sociedad Filarmónica ... en notas
- Paul Klee, pintar la música, cantar la pintura en música clásica
- Noche de música entre las esculturas de Eduardo Chillida con ... en notas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!