Entre el lirismo y el dramatismo
Orquesta de la Comunitat Valenciana (OVC)/Coro de la Generalitat. Director: Michele Spotti. Palau de les Arts
Ernani vio la luz en 1842 en el Teatro La Fenice de Venecia, dos años después de Nabucco y cinco antes de Macbeth.

© Miguel Lorenzo/Mikel Ponce
El drama de Víctor Hugo Hernani o El honor castellano de 1830 fue el catalizador de esta ópera y el epítome del teatro para sus contemporáneos, haciendo caso omiso de las clásicas unidades de lugar y de tiempo postuladas durante siglos al bascular entre España y la tumba de Carlomagno en Aquisgrán. Verdi puso música a un libreto de Piave que gira en torno al amor, correspondido o no, y al código de honor, tan importantes en el ideario caballeresco, en el que una ofensa o promesa podían conducir a la muerte.
Esta yuxtaposición de contrastes emocionales fue lo que interesó a Verdi. En su caracterización de los personajes y su melodismo, Ernani no tiene nada que envidiar a otras piezas verdianas. En ella se entremezclan arias cantabile con números musicales dramáticos. El tenor Piero Pretti en el rol titular consiguió matizar bien su personaje con sutiles cambios de color en su voz hasta en el apagado aria final Solingo, errante, misero. Con su portentoso chorro de voz, la soprano estadounidense Angela Meade dibujó una Elvira capaz de imponerse por encima de sus tres compañeros de reparto con una técnica spinto y coloraturas de difícil ejecución. El barítono Franco Vassallo (Don Carlo) y el bajo Evgeny Stavinsky (Silva) resolvieron sus respectivas papeletas con soltura y dominio. Lo mismo cabe decir de las demás voces, así como del Coro de las Generalitat que en esta ópera asume un papel de gran responsabilidad y peso. Sus diferentes secciones demostraron estar en todo momento a la altura de la situación, contribuyendo de manera decisiva al éxito de la última representación de la ópera antes de la pausa veraniega.
Desde el foso se escuchó a una orquesta muy compacta y bien dirigida por Michele Spotti, quien a sus 30 años de edad ostenta la plaza de Director Musical de la Ópera y Orquesta Filarmónica de Marsella, y sabe lo que es dirigir a cantantes gracias a su paso por importantes festivales y teatros como la Ópera Estatal de Múnich y la Komische Oper de Berlín.
__________
- Gandía: sede del XIV Festival de Guitarra de Gandía y ... en reporTuria
- Tarde belcantiana en reporTuria
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- El FOCUS Festival celebra su quinta edición bajo el signo ... en festivales
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!