Música Barroca en el Museo Picasso de Málaga
El 19 de abril tendrá lugar un recital con el conjunto In modo Antiquo, centro del XV Ciclo de Música de Cámara de la Orquesta Filarmónica de Málaga

El recital abrirá con el Trío Sonata en si bemol mayor, HWV 380, escrita por George Frideric Haendel. El compositor alemán está considerado una de las figuras cumbre de la historia de la música, especialmente la barroca, y uno de los más influyentes compositores de su época.
Continuará con la Sonata en la menor para fagot y bajo continuo, de Giuseppe Tartini (1692 – 1770). Nacido en la entonces ciudad veneciana de Pirano (hoy Pirán, Eslovenia), este músico italiano fue violinista, compositor y estudioso de la música de su tiempo. Destacó por su virtuosismo tocando el violín, y sus innovaciones en el estudio de este instrumento solo fueron superadas con la llegada de Niccolo Paganini.
La velada musical seguirá con la interpretación de la Sonata nº 5 en fa mayor para dos oboes, fagot y bajo continuo, ZWV 181 de Jan Dismas Zelenka (1679 – 1745), autor bohemio cuya obra está en gran parte dedicada a la música religiosa, y se caracteriza por ser poco convencional y de gran originalidad. Actualmente es considerado como el mejor bajista barroco y uno de los grandes maestros del barroco tardío.
En este recital barroco también sonará Bach (1685 – 1750), con el Preludio nº 2 en do menor, BWV 847 del Clave bien temperado. Su fecunda obra es considerada la cima de la música barroca.Destaca en ella su profundidad intelectual, su perfección técnica y su belleza artística. El concierto cerrará con la Sonata en sol menor para dos oboes, fagot y bajo continuo, FaWV N:g1, del compositor y violinista alemán Johann Friedrich Fasch (1688 – 1758). Aunque ninguna de sus obras se publicó en vida, el músico gozó de gran consideración entre sus contemporáneos. Hoy en día se le considera como un importante músico que enlazó el periodo barroco con el clásico.
Tarifa única: 12 euros. Entradas a la venta en la taquilla del Museo y en www.museopicassomalaga.org
In Modo Antiquo
Oboes: José Antonio Gonzaga, Pedro Cusac
Fagot: Antonio Lozano
Contrabajo: Szabolcs Korkos
Clave: Adrián López Portillo
_____________
- El arpa en la Edad Media suena en el Museo ... en música antigua
- La Ritirata abre el 53º Ciclo de Grandes Autores e ... en música antigua
- Jornadas sobre el papel de la mujer en la música ... en música antigua
- El barroco americano suena en el Prado en música antigua
- Abierto el plazo de inscripción para las audiciones del XXV ... en cursos
- Las bandas sonoras más emblemáticas del cine español inauguran el Festival ... en festivales
- Por las españolas de Ravensbrük: Olvidadas, del Ensemble Cantaderas en cds/dvds
- La Real Filharmonía de Galicia celebra el legado de la ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>












comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!