La Orquesta Sinfónica RTVE interpreta a Turina, Chausson y Debussy con Juanjo Mena
Será los días 10 y 11 de febrero. La mezzosoprano Clara Mouriz será la solista del Poema del amor y del mar, de Chausson. El programa se completará con Además, La procesión del Rocío, de Turina y las Imágenes para orquesta, de Debussy
La Orquesta Sinfónica RTVE, bajo la batuta de Juanjo Mena como director invitado, ofrece el undécimo concierto de la temporada de abono en el Teatro Monumental, con obras de Turina, Chausson y Debussy. Radio Clásica emitirá a partir de las 20:00 horas el concierto del viernes y TVE lo grabará para emitirlo posteriormente en Los conciertos de La 2.
Enmarcado en el eje temático Ecos de la Belle Époque de la temporada de abono, el concierto comienza con La Procesión del Rocío, poema sinfónico del compositor sevillano Joaquín Turina (1882-1949) y su primera obra orquestal. Estructurado en dos movimientos, Triana en fiesta y La procesión, contiene soleás, seguidillas, melodías típicas de flauta y tamboril, campanas e incluso una cita de la Marcha Real.
A continuación, la Orquesta Sinfónica RTVE con la mezzosoprano Clara Mouriz como solista, interpretará el Poema del amor y del mar, del compositor francés Ernest Chausson (1855-1899). Consta de dos piezas para voz y orquesta: La Fleur des eaux y La mort de lamour, con un intermedio musical entre ambas.
El concierto de esta semana finaliza, como el anterior concierto de la temporada, con otra pieza de Claude Debussy (1862-1918): las Imágenes para orquesta, que se divide en tres piezas: Gigas, Iberia y Rondas de Primavera, que a menudo se interpretan como piezas separadas.
Clara Mouriz
Es una de las mezzosopranos más apasionantes de su generación. Ha trabajado con las principales orquestas de nuestro país y del extranjero, como BBC Philharmonic, Scottish Symphony Orchestra, Sveriges Radios Symfoniorkester, English Chamber Orchestra, Gurzenich-Orchester Köln, Royal Northern Sinfonia, Tonhalle-Orchester Zürich, Hong Kong Philharmonic Orchestra, BBC Symphony Orchestra.
Ha sido dirigida por maestros de la talla de Frühbeck de Burgos, Alberto Zedda, Juanjo Mena, Günter Neuhold, Pablo González, Andrew Goulay, Jun Märkl, Sin Andrew Davis, Christian Zacharias, Erik Nielsen, Daniel Harding, Aleksandar Markovic, Lionel Bringuier, Alexander Shelley, entre otros muchos.
Entre sus recientes compromisos destacan Requiem de Michael Haydn en La Quincena Musical de San Sebastián, Shéhérazade de Ravel con la Orquesta Sinfónica de Bilbao, Misa en Do menor “La Grande” de Mozart con la Orquesta Sinfónica de Navarra, Novena Sinfonía de Beethoven con la Orquesta Sinfónica de Madrid, Ein sommernachtstraum de Mendelssohn con la Orquesta Sinfónica de Tenerife y una serie de conciertos junto a la Orchestre Symphonique de Montréal, entre otros.
Juanjo Mena
Considerado uno de los directores españoles más reconocidos del circuito internacional, en 2016 recibió el Premio Nacional de Música, en la modalidad de Interpretación. Es Director Principal del Cincinnati May Festival y ha sido Director Titular de la BBC Philharmonic, Principal Director Invitado de la Bergen Filharmoniske Orkester y del Teatro Carlo Felice de Génova, y Director Titular y Artístico de la Orquesta Sinfónica de Bilbao.
Dirige prestigiosas formaciones, como las filarmónicas de Berlín, Londres, della Scala (Milán), Oslo y Rotterdam, las sinfónicas de la Radio de Baviera, Bamberg, Radio Sueca, Nacional Danesa y NHK Tokio, la Orquesta Nacional de Francia, la Konzerthausorchester Berlin, la Tonhalle-Orchester Zürich y la Gewandhausorchester Leipzig.
Sus recientes y próximos compromisos incluyen su vuelta a las temporadas de la Gewandhausorchester Leipzig, la Tonhalle-Orchester Zürich, la Bamberger Symphoniker, la NHK Symphony Orchestra Tokyo, la Boston Symphony Orchestra y la Minnesota Orchestra.
www.rtve.es
_____________
- La Plaza de la Quintana será el palco del próximo ... en música clásica
- La OSCyL Joven ofrece un concierto extraordinario junto a la ... en música clásica
- La Real Filharmonía de Galicia ofrecerá dos conciertos en la ... en música clásica
- El Grup Instrumental de Valencia, música de posguerra en el ... en música clásica
- El barberillo de Lavapiés se presentará por primera vez en ... en internacional
- El Museo Thyssen de Madrid invita a «refugiarse en la ... en danzas del mundo
- La soprano Lucía Iglesias regresa a Italia como Adina y ... en internacional
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!