La Orquesta Sinf贸nica de Castilla y Le贸n ofrece un repertorio con sabor ingl茅s
La Orquesta de Castilla y Le贸n, bajo la direcci贸n de Vasily Petrenko, ofrecer谩 los d铆as 10 y 11 de febrero el cuarto programa de abono con obras de Britten y Elgar adem谩s del Concierto para piano n潞 3, de Prokofiev con Daniel Ciobanu de piano solista
Vasily Petrenko presentar谩 un programa de repertorio ingl茅s, que abordar谩 los Cuatro interludios marinos鈥,聽de Peter Grimes, de Benjamin Britten (1913-1976) y las Variaciones sobre un tema original, op. 36, 鈥淓nigma鈥, de Edward Elgar (1857-1934). Entre ambas obras, la OSCyL interpretar谩 el Concierto para piano y orquesta n潞 3 en do mayor, op. 26,聽de Sergu茅i Prok贸fiev (1891-1956) que contar谩 con la participaci贸n del pianista Daniel Ciobanu, que se est谩 abriendo camino en el m谩s alto escalaf贸n de concertistas de piano a nivel internacional.
Programa ingl茅s con Britten y Elgar
En la primera parte del programa, la OSCyL interpretar谩 Peter Grimes: Cuatro interludios marinos,聽de Benjamin Britten (1913- 976), compuesta entre los a帽os 1944 鈥 1945 y estrenada en Londres en junio de 1945. Peter Grimes est谩 considerada una de las mejores 贸peras del siglo XX, donde Britten utiliza sus libretos y su m煤sica para denunciar los ambientes sociales m谩s s贸rdidos del momento, frente a la idealizaci贸n de lo nacional. En este caso, se trata de una suite de cuatro interludios instrumentales, extra铆dos de la 贸pera. Interludios que se encuentran situados en diferentes momentos, que separan los diferentes actos, y que la OSCyL abord贸 anteriormente en dos ocasiones, en las temporadas 2007/08 y 2014/15, bajo la direcci贸n de David Atherton y Andrew Gourlay, respectivamente.
La segunda parte del repertorio ofrecer谩 las Variaciones sobre un tema original, op. 36, Enigma,聽de Edward Elgar (1857-1934), compuestas entre los a帽os 1898 y 1899, y estrenadas en Londres en junio de 1889 bajo la direcci贸n de Hans Richter. Edward Elgar nunca lleg贸 a ser considerado un genio, como s铆 se consider贸 unos a帽os despu茅s a Benjamin Britten, pero goz贸 de una gran popularidad. Compositor de segunda relegado a profesor de m煤sica en un pueblo, su carrera dio un vuelco como creador tras la composici贸n de esta sucesi贸n de catorce variaciones en las que trata de representar a la gente de su alrededor, a su esposa Alice y a diferentes amigos de la pareja. Una obra cuya importancia reside en la maestr铆a de su orquestaci贸n, de exquisita inspiraci贸n tem谩tica y de exuberante variedad r铆tmica. Una obra que ha sido interpretada por la OSCyL en numerosas ocasiones, siendo la 煤ltima en la temporada 2019/20, bajo la direcci贸n de Leonard Slatkin.
Concierto para piano de Prok贸fiev, con Daniel Ciobanu
Entre ambas obras, Vasily Petrenko dirigir谩 a la OSCyL en la interpretaci贸n del 聽Concierto para piano y orquesta n潞 3 en do mayor, op. 26鈥,聽de Sergu茅i Prok贸fiev (1891 – 1956), una obra compuesta entre los a帽os 1917 y 1921, que se estren贸 en Chicago en 1921 con el propio compositor como solista de piano. El concierto n煤mero 3 result贸 ser una gran obra maestra de madurez del compositor, al tiempo que prodigio del piano, en la que aglutina todas las buenas ideas musicales adquiridas en su juventud.
Prok贸fiev compuso cinco conciertos para piano y aunque el tratamiento del solista difiere en cada uno de ellos al tiempo que la orquesta adquiere un estatus de personaje principal y no secundario, el tercer concierto se considera el m谩s popular de los cinco, con una est茅tica neocl谩sica que se refleja en el esquema general en tres movimientos sim茅tricos (r谩pido, lento, r谩pido) que no repite en ninguno de sus otros cuatro conciertos. Este concierto n煤mero tres ha sido interpretado por la OSCyL en dos ocasiones, en las temporadas 1994/95 y 2005/06, con Max Bragado y Alejando Posada en la direcci贸n, y la participaci贸n de Mark Seltzer y Simon Trpceski como solistas de piano, respectivamente.
En este caso, junto a la OSCyL participar谩 por primera vez el pianista Daniel Ciobanu, que act煤a junto a orquestas como la Filarm贸nica de la BBC, Royal Philharmonic, Staatskapelle Dresden, Gewandhaus Leipzig, Konzerthaus Berl铆n, Tonhalle Zurich, Staatskapelle Dresden, en el Festival de Lucerna, Concertgebouw de Amsterdam, Carnegie Hall de Nueva York, y en Espa帽a la Sinf贸nica de Galicia. En 2017 consigui贸 reconocimiento internacional por primera en el Concurso Arthur Rubinstein en Tel Aviv, donde gan贸 la Medalla de Plata y el Premio del P煤blico. Un par de a帽os antes, en 2015 recibi贸 el primer gran premio, premio del p煤blico y premio de orquesta en el Concurso Internacional de Piano de la Filarm贸nica de Marruecos, convirti茅ndose en el primer pianista de la historia del concurso en haber ganado todos los premios especiales, adem谩s de ser votado por unanimidad por el jurado para el mejor premio.
Vasily Petrenko, director
Vasily Petrenko est谩 considerado una de las grandes figuras hist贸ricas de la OSCyL, a la que ha dirigido en hasta doce ocasiones en diferentes temporadas, desde 2004 hasta la Temporada 2018/19. Actualmente, es director musical de la Royal Philarmonic Orchestra y director titular de la Joven Orquesta de la Uni贸n Europea. Desde la Temporada 2021/22 ha asumido el cargo de director laureado de la Real Orquesta Filarm贸nica de Liverpool y director art铆stico de la Orquesta Sinf贸nica Acad茅mica Estatal de Rusia (Evgeny Svetlanov). Anteriormente ocup贸 el puesto de director titular de la Real Orquesta Filarm贸nica de Liverpool (2006-2021), director titular de la Orquesta Filarm贸nica de Oslo (2013-2020), director principal de la Joven Orquesta Nacional de Gran Breta帽a (2009-2013) y principal director invitado del Teatro Mikhailovsky, donde coment贸 su carrera como director residente (1994-1997). A lo largo de su carrera ha trabajado con muchas de las orquestas m谩s prestigiosas del mundo y cuenta con m谩s de treinta 贸peras en su repertorio.
Entradas a la venta
Desde el pasado 13 de enero y hasta el 25 de junio, se desarrolla el abono enero 鈥 junio de la Temporada 21/22 de la Orquesta Sinf贸nica de Castilla y Le贸n, con un ciclo de catorce programas que apuesta por la calidad y variedad de 茅pocas y estilos.
Las entradas para los conciertos, con precios en funci贸n de la zona, oscilan entre los 10 euros y los 30 euros. Se pueden adquirir en las taquillas del Centro Cultural Miguel Delibes y a trav茅s de las p谩ginas web www.centroculturalmigueldelibes.com y www.oscyl.com
_____________
- Concierto de miembros de la OSCyL y de la Filarm贸nica ... bajo m煤sica cl谩sica
- La Orquesta Sinf贸nica de Castilla y Le贸n ofrece esta semana ... bajo m煤sica cl谩sica
- Javier Perianes emprende una extensa gira de recitales por Espa帽a ... bajo m煤sica cl谩sica
- La Sinf贸nica de Radio Fr谩ncfort regresa a Iberm煤sica 26 a帽os ... bajo m煤sica cl谩sica
- La Educaci贸n Musical y su evoluci贸n hist贸rica聽desde comienzos del siglo ... bajo educaci贸n
- 脷ltima semana para inscribirse en las Becas AIE bajo becas
- La Orquesta Sinf贸nica de Castilla y Le贸n ofrece esta semana ... bajo m煤sica cl谩sica
- El Centro Superior KATARINA GURSKA dedica una semana a Rossini bajo actualidad de centros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!