La OSCyL, bajo la direcci贸n de Antonio M茅ndez, interpreta a Beethoven, Chaikovski y Mozart en su pr贸ximo concierto de temporada
La Orquesta Sinf贸nica de Castilla y Le贸n inicia su Abono de Primavera con tres conciertos del Abono 13, que se celebrar谩n del jueves 15 al s谩bado 17 de abril en la Sala Sinf贸nica Jes煤s L贸pez Cobos del Centro Cultural Miguel Delibes, bajo la direcci贸n de Antonio M茅ndez, y con Lucas Mac铆as como solista de oboe.
M茅ndez es uno de los directores espa帽oles m谩s solicitados, consolidados e interesantes de su generaci贸n y que ha dirigido a la OSCyL en tan solo una ocasi贸n, en la temporada 2017-2018. En los 煤ltimos a帽os ha cosechado grandes 茅xitos dirigiendo a orquestas como la Tonhalle de Z煤rich, Orquesta Sinf贸nica de la Radio de Baviera, Orquesta de C谩mara Mahler, Filarm贸nica de R贸terdam, Orquesta Sinf贸nica Nacional Danesa, Orquesta Sinf贸nica hr y Orquesta Sinf贸nica de Luxemburgo.
Antonio M茅ndez fue premiado en 2012 en el prestigioso concurso Malko en Copenhague y, posteriormente, como finalista en el concurso de j贸venes directores de Nestl茅 y del Festival de Salzburgo en su edici贸n de 2013. En la actualidad, contin煤a en su tercera temporada como director principal de la Orquesta Sinf贸nica de Tenerife.
Los tres conciertos del Abono 13 estar谩n dedicados a la memoria del profesor Ricardo Moreno Medina, m煤sico percusionista de la OSCyL, recientemente fallecido.
Lucas Mac铆as, oboe
Lucas Mac铆as Navarro comenz贸 sus estudios musicales a los nueve a帽os y m谩s tarde fue aceptado en la clase de oboe de Heinz Holliger en la Universidad de Friburgo. Continu贸 su formaci贸n en la Academia Karajan de la Filarm贸nica de Berl铆n, y en Ginebra con Maurice Bourgue. Gan贸 varios primeros premios incluyendo el Concurso Internacional de Oboe de Tokio de la Fundaci贸n Sony Music en 2006. Adem谩s, particip贸 en un gran n煤mero de grabaciones junto al maestro Abbado para Deutsche Grammophon, Claves Music y EuroArts.
Adem谩s, Mac铆as estudi贸 direcci贸n con Mark Stringer en la Universidad de M煤sica y Artes Esc茅nicas de Viena. Actualmente es el director art铆stico de la Orquesta Ciudad de Granada y al mismo tiempo, director titular de Oviedo Filarm贸nica desde 2018. Lucas Mac铆as debut贸 como director en el Teatro Col贸n de Buenos Aires en 2014 tras una excepcional carrera como uno de los principales obo铆stas del mundo, siendo solista de la Orquesta del Real Concertgebouw y la Orquesta del Festival de Lucerna, y miembro fundador de la Orquesta Mozart de Claudio Abbado.
El director Lucas Mac铆as, que ha colaborado con la OSCyL en diferentes temporadas, siendo la 煤ltima en 2018-19, participar谩 un d铆a antes del primer concierto, el mi茅rcoles 14 a las 18:00 horas, en un encuentro v铆a Zoom destinado a los abonados de la OSCyL, dentro de los objetivos de favorecer encuentros y di谩logos entre el p煤blico y los artistas, promoviendo adem谩s el uso de los canales online como v铆a de comunicaci贸n.
Repertorio de Beethoven, Chaikovski y Mozart
El concierto de Abono 13 presenta un variado repertorio que aglutina obras de tres compositores diferentes, en torno a una reflexi贸n conjunta sobre la humanidad, como nexo de uni贸n que aborda la tem谩tica del destino, el reto, la tragedia y el desamparo. Todo ello desde diferentes formas, momentos y etapas personales en la vida de cada uno de los autores.
De esta forma, la obertura 鈥楲eonora n潞 1, op. 138鈥 de Ludwig van Beethoven (1770-1827), que ser谩 interpretada por primera vez por la OSCyL, representa la libertad de expresi贸n y la justicia del autor frente al autoritarismo del r茅gimen establecido, constituyendo una met谩fora del triunfo de la justicia y del amor sobre la barbarie. Beethoven lleg贸 a escribir cuatro oberturas diferentes para la 贸pera, siendo 鈥楲eonora n潞 1鈥 la tercera en componerse, en el a帽o 1807, para una representaci贸n en la ciudad de Praga que finalmente no tuvo lugar. De hecho nunca lleg贸 a interpretarse en concierto a lo largo de la vida de Beethoven y la publicaci贸n de la obertura no lleg贸 hasta 1838.
El 鈥楥oncierto para oboe y orquesta en do mayor, K.314鈥 de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) fue compuesto en 1777, en un momento de la vida del compositor en el que ya empezaba a experimentar el cansancio hacia la peque帽a corte de Salzburgo, que limitaba su creatividad musical y su desarrollo personal. Se trata del 煤nico concierto que Mozart escribi贸 para oboe, aunque la partitura estuvo perdida durante a帽os. Esta obra ha sido interpretada por la OSCyL en dos ocasiones, en las temporadas 1992-93 y 2003-04, con Ronald Sipes en el primer caso y Hansj枚rg Schellenberger en el 煤ltimo, como solistas de oboe.
El repertorio del Abono 13 concluir谩 con la 鈥楽infon铆a n潞 4 en fa menor, op. 36鈥 de Piotr Ilich Chaikovski (1840-1893), interpretada en diferentes ocasiones por la OSCyL, siendo la 煤ltima en la temporada 2017-18, bajo la direcci贸n de Semion Bychkov. La obra, compuesta entre los a帽os 1877 y 1978, se enmarca en el momento de inicio del mecenazgo de Chaikovski por parte de Nadezhda von Meck, viuda de un rico empresario que se dedic贸 a proporcionar apoyo econ贸mico a varios artistas de la 茅poca y gran apoyo para Chaikovski, que le dedic贸 esta sinfon铆a, estructurada en cuatro movimientos abordando el tema del destino y estrenada en San Petersburgo en septiembre de 1978.
Protocolo de seguridad
La Orquesta Sinf贸nica de Castilla y Le贸n regresa al Centro Cultural Miguel Delibes con la primera propuesta del Abono de Primavera, presentado recientemente y que propone un ciclo de siete programas con grandes obras, solistas y directores de prestigio internacional, entre el 15 de abril y el 26 de junio.
El aforo previsto para cada concierto es de 463 localidades, lo que supone el 27 % del total del aforo, establecido dentro del protocolo de seguridad actual para los conciertos de la OSCyL que recoge el uso obligatorio de la mascarilla, el respeto de la distancia de seguridad y la ocupaci贸n de la butaca asignada en la correspondiente localidad. Adem谩s, al acceder a la sala se tomar谩 la temperatura y ser谩 obligatorio el uso de gel hidroalcoh贸lico.
Los precios del Abono de Primavera oscilan entre los 47 euros y los 135 euros, en funci贸n de la zona elegida, con descuentos para determinados colectivos como mayores de 65 a帽os, personas con especiales necesidades, j贸venes, personas desempleadas y miembros de Amigos del Patrimonio. En cuanto a localidades sueltas, los precios en funci贸n de la zona, oscilan entre los 10 euros y los 30 euros para cada uno de los conciertos.
www.centroculturalmigueldelibes.com
____________________________
- Rudolf Buchbinder rinde homenaje a Beethoven en el Palau de ... en m煤sica cl谩sica
- M煤sica de Mahler y Dvo艡谩k en el Concierto de fin ... en m煤sica cl谩sica
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en m煤sica cl谩sica
- La Escuela Superior de M煤sica Reina Sof铆a celebra el D铆a ... en m煤sica cl谩sica
- El Teatro Arriaga desvela su programaci贸n para la temporada 2025-2026 ... en temporadas
- Abierta la convocatoria para la Temporada 2025/2026 de MUSAE, m煤sica ... en pruebas de acceso
- Sestier Armonico presenta Il Suono Ritrovato con inAures en novedades
- Madrid en danza afronta una tercera semana llena de estrenos en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!