Daniel Ligorio en el Ciclo de Piano Gerardo Diego
Tendrá lugar el 5 de marzo a las 19 h. en el Casino Amistad Numancia. Interpretará obras de Clavecinistas italianos, alemanes y franceses.
Con motivo de la celebración del centenario de la presencia de Gerardo Diego en Soria, ciudad a la que llegó como Catedrático de Literatura en abril de 1920 para impartir docencia en el entonces Instituto General y Técnico de Soria (hoy I. E. S. Antonio Machado), se ha organizado este ciclo que recupera el legado musical que el literato santanderino dejó en Soria. Este ciclo se plantea desde una doble perspectiva. Por un lado, homenajea y recuerda la relevancia cultural del ciclo original celebrado en 1921 y, por otro, se presenta como una propuesta artÃstica que supone un estÃmulo cultural para la ciudad en la temporada 2020-21. El ciclo está compuesto de cinco bloques temáticos y de distintas conferencias y conciertos.
Ligorio interpretará obras de Domenico Scarlatti (fuga del gato); Haendel (Suite nº 2 en fa mayor. HWV 427); Johann Kuhnau (Sonata bÃblica nº5); François Couperin (Pièces de clavecin. Selección) y Jean-Philippe Rameau (Suite en la menor. RCT 5. Selección)
También podrá seguirse en streaming a través del canal de YouTube del Ayuntamiento de Soria
Previamente tendrá lugar la conferencia Escuchar la historia de la música: de J. S. Bach a la vanguardia.
Ponente: Sonia Gonzalo Delgado. Musicóloga e historiadora del arte, el concierto histórico y la recuperación de la música antigua ibérica durante el siglo XX son los temas que centran la investigación de la soriana Sonia Gonzalo, labor que compagina con su carrera vinculada al ámbito de la gestión cultural en España y Reino Unido, actualmente en la Fundación Juan March.
Se aplicarán las siguientes normas en relación al COVID-19: Butaca preasignada, uso obligatorio de mascarilla. No se permite comer o beber. Es obligatorio mantener la distancia de seguridad durante los accesos y las representaciones.
Daniel Ligorio ha construido una carrera de gran proyección a través de premios que ha obtenido como solista y como componente de diferentes grupos de cámara, que le han abierto las puertas de importantes giras de conciertos tanto en Europa como en América, y entre los que destacan los premios en el Infanta Cristina de 1989, en el Concurso Nacional de Juventudes Musicales de España, el Primer Palau en 1996 y, a nivel internacional, en Kendall Taylor Beethoven piano Prize, al Quilter piano competition y al Hopkinson Gold Medal en 1997, y el Gaetano Zinnetti de Verona, asà como el International Tournamet competition después de ser seleccionados como mejor grupo de música de cámara español.
Sus recitales como solistas, con orquesta o con formaciones como el TrÃo LOM y el TrÃo Arriaga, en las salas y los festivales más prestigiosos del paÃs han sido aclamados por la crÃtica y el público, como lo atestiguan las palabras del compositor Xavier Montsalvatge: «El arte pianÃstico de Daniel Ligorio no engaña, porque es, por encima de todo, auténtico «, del crÃtico Xavier Cester: «desde la inolvidable visita de Claudio Arrau no escuchábamos en Barcelona un emperador ‘pianÃsticament tan extraordinario» o de Enrique Franco: «Daniel Ligorio es un pianista nato, y un artista que une al instinto la reflexión».
Ha sido acompañado por orquestas como las sinfónicas de Sevilla, Málaga, Córdoba, Gulbenkian de Lisboa, RTVE y OBC, entre otros, asà como las orquestas de cámara de BerlÃn, Ampordan, Camera Musicae, Franz Liszt de Budapest o Terrassa 48.
En los últimos años ha intervenido en proyectos como el estreno internacional del Concierto para dos pianos y orquesta ‘Juventus’ de Antón GarcÃa Abril o grabaciones como la integral pianÃstica de Manuel de Falla y varios discos con música de Turina o Gershwin entre otros compositores.
__________________
- El robo de las sabinas, la única ópera en español ... en música antigua
- El Llibre de Faristol de Pau Villalonga en el Museu ... en música antigua
- Proyecto musical Almazana de la Biblioteca Nacional en música antigua
- El CNDM inicia su primera temporada con I Turchini en música antigua
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El papel de la PsicologÃa en la prevención de la ... en educación
- Petr Popelka y la Sinfónica de Viena de gira por ... en entrevistas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!