Puccini, su vida y sus obras
Ediciones Akal lanza la biografía del compositor que puso brillantísimo colofón a la gran tradición operística italiana del siglo XIX, a cargo de Julian Budden.
Puccini está considerado como una de las figuras más populares en el mundo de la ópera. Y el autor de este libro, Julian Budden, ha sido uno de los más destacados investigadores de la ópera italiana. La unión de ambos nombres ha dado como fruto «la que muchos consideran la gran biografía sobre el compositor de Lucca».
Con una mezcla de análisis musical y relato colorista, en sus distintos capítulos se ofrece una «esclarecedora visión» de algunas de los títulos más populares del repertorio operístico de todo los tiempos, como Manon Lescaut, La boheme, Tosca, Madama Butterfly o Turandot.
Budden aborda el proceso de elaboración de una ópera, en la figura de quien se puede considerar que pone el punto final a la ópera italiana del siglo XIX. Así, en sus páginas el lector asiste a la pugna por encontrar a los intérpretes adecuados para el estreno de La boheme, la angustia de Puccini por terminar Turandot o su animosidad hacia algunos coetáneos como Leoncavallo (a quien llamaba irónicamente Leonasino o «león-asno»).
Proporciona un «informado análisis» de las propias óperas, examinando la música acto a acto. Destaca, entre otras cuestiones, la influencia de Wagner en Puccini, «el único entre sus contemporáneos italianos en seguir el ejemplo del alemán a la hora de otorgar protagonismo al motivo musica»l, lo que algunas veces le permite dar voz a pensamientos no expresados por los cantantes, y otras emitir al público una señal de la que el personaje no es consciente.
También ofrece un «fascinante» retrato del hombre Puccini: Con talento pero modesto, una persona con amistades de toda clase y condición social: tenderos, sacerdotes, terratenientes acomodados, colegas artistas, afable, cortés, dotado de un gran sentido del humor, rara vez dejó de encandilar a todos los que se encontraban con él.
Julian Budden (Hoylake, Wirral, 1924 – Florencia, 2007)
Fue un destacado investigador de la ópera italiana, especialmente de la figura de Verdi, de quien escribió una monumental biografía en tres volúmenes que se publicó entre 1973 y 1981.
Con anterioridad su labor profesional había estado vinculada a la BBC, de la que llegó a ser Chief Producer of Opera (1970-1976) y External Services Music Organizer (1976-1983). Colaborador en numerosas entradas del New Grove Dictionary of Music and Musicians, fue presidente del Centro di Studi Giacomo Puccini de Lucca hasta su muerte.
__________________________
- Capella de Ministrers revive la música del Corpus Christi valenciano ... en novedades
- La revista Sonda resucita en edición facsímil en novedades
- El IVM patrocina un libro de partituras para órgano del ... en novedades
- La producción del Palau de les Arts de El anillo ... en novedades
- 5 Segles de Música a l’Eliana: Un festival con solera ... en reporTuria
- El Festival de Jazz de València celebra su 28.ª edición ... en festivales
- Madrid se convierte en la capital de la danza contemporánea ... en danzas del mundo
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!