El INAEM celebra dos mesas de trabajo para coordinar protocolos de desescalada conjuntos con el sector
El objetivo es elaborar un documento que sirva a su vez como guÃa general y herramienta para facilitar la desescalada en los recintos escénicos y musicales
El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y Deporte se ha reunido hoy con representantes de asociaciones de ámbito estatal en dos mesas técnicas para abordar la desescalada. El objetivo de estas dos mesas de trabajo es la elaboración de protocolos conjuntos para iniciar las actividades artÃsticas en los espacios cerrados de teatros, auditorios y recintos lÃricos.
Estas reuniones se han centrado, de manera especÃfica, en aquellas cuestiones que afectan a la actividad artÃstica en los escenarios y en las salas de ensayo, tanto desde un punto de vista artÃstico como técnico. Se pretende con ello elaborar unos documentos consensuados con el sector que recojan cuáles deberÃan ser las lÃneas generales para articular los ensayos y la vuelta a los escenarios con el fin de remitirlos de manera coordinada al Ministerio de Sanidad para su aprobación. Este trabajo busca convertirse en una guÃa general y en una herramienta que facilite la vuelta a la actividad en los recintos escénicos y musicales.
A la primera de las mesas, centrada en el análisis de la apertura de teatros y recintos cerrados de ensayo de espectáculos de teatro, danza y circo, han asistido representantes de FAETEDA, la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública, la Red de teatros alternativos, FECED, CIRCO RED, la Unión de Actores, CONARTE, ÓPERA XXI y UPAAC. También se han unido representantes de la SubsecretarÃa del Ministerio de Cultura y Deporte, asà como del ICAA, al haber aspectos coincidentes con la vuelta a la actividad artÃstica en el sector cinematográfico.
La segunda de las mesas ha estado centrada en la apertura de teatros, auditorios, recintos musicales y salas de ensayo para conciertos sinfónicos de música actual y espectáculos lÃricos y ha contado con la presencia de ÓPERA XXI, AEOS, FESTCLÃSICA, ES_MÚSICA y la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública, asà como la participación de directores de las unidades de producción artÃstica del INAEM.
____________________________
- La Orquesta Sinfónica RTVE cumple 55 años en Actualidad
- España acogerá en 2022 el Congreso Internacional de Juventudes Musicales en Actualidad
- La soprano MarÃa Bayo, nueva directora del Centre de Perfeccionamiento ... en Actualidad
- La Joven Orquesta Nacional de España y la Fundació de ... en Actualidad, becas
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Savia, el nuevo CD de Caire Reed Quintet. El Alma ... en cds/dvds
- El Teatro de la Maestranza presenta su Temporada 2025-2026 bajo ... en temporadas
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!