My Opera Player celebra el DÃa Internacional de la Danza
Con la cercana celebración del DÃa Internacional de la Danza, el 29 de abril, MyOperaPlayer ha querido abrir una ventana especial a esta expresión artÃstica con la presentación de tres espectáculos muy distintos que muestran desde la esbelta elegancia de la danza clásica, con El lago de cisnes, a la expresión y fuerza raciales del baile español, en Bodas de sangre, a la sutil ligereza de la forma contemporánea de L’Allegro, il Penseroso ed il Moderato.
La directora artÃstica del Ballet de Santiago de Chile, la brasileña Marcia Haydée, ofrece una versión del famoso ballet El lago de los cisnes en la que el perverso hechicero Rothbart adquiere especial protagonismo, equiparando su presencia en escena a la de la “doble†pareja protagonista y consiguiendo una lectura novedosa de la historia que ha cautivado al mundo entero desde su aparición en 1895. El chileno César Morales en la interpretación de Sigfrido, la brasileña Andieza Randisek en el doble reto de Odette/Odile y el chileno Rodrigo Guzmán encarnando a Rothbart, componen un virtuoso trÃo protagonista arropado por una compañÃa que atraviesa un magnÃfico momento técnico y artÃstico.
En 1974 el escenario del Teatro OlÃmpico de Roma acogÃa el estreno mundial de la que serÃa una de las grandes coreografÃas del mÃtico Antonio Gades, Bodas de sangre, con la que el bailarÃn y coreógrafo querÃa rendir homenaje al poeta Federico GarcÃa Lorca, al que le unÃan posturas éticas y polÃticas, y la utilización del folclore y de las tradiciones de la cultura popular española como fuente de inspiración artÃstica. El sentimiento trágico del pueblo andaluz, la fuerza de la danza española y la esencia flamenca se amalgaman en una obra que interpreta y engrandece aún más la obra del autor granadino. En su concepción Gades lo entrega todo componiendo una narración, casi fÃlmica, que no ha dejado de interpretarse por todo el mundo desde su nacimiento convirtiendo Bodas de sangre en el estandarte del baile español.
L’Allegro, il Penseroso ed il Moderato, del coreógrafo Mark Morris recrea 32 escenas inspiradas en pinturas de William Blake, sobre música de Georg Friedrich Haendel. Morris dibuja una obra expresiva, con presencia predominante del grupo a través de una coreografÃa marcada por pasos vitales y espontáneos que caminan desde la melancolÃa inicial hacia la energÃa contagiosa, donde el colectivo predomina sobre el individuo, convenciendo a este de la alegrÃa plena que el ser humano siente cuando es parte de algo.
En septiembre de 2018 la Ópera de Oviedo asumÃa, probablemente, uno de sus retos más valientes con el estreno mundial de la ópera Fuenteovejuna, primera producción propia del teatro asturiano, con música de Jorge Muñiz y libreto de Javier Almuzara basado en el original de Lope de Vega, cuya publicación celebraba entonces su 400 aniversario. Un equipo artÃstico Ãntegramente español en el que participaron nombres de lujo de la escena de nuestro paÃs encabezados por Miguel de Arco en la dirección de escena, con la colaboración de Paco AzorÃn en los decorados y Sandra Espinosa en los decorados, por citar sólo algunos.
También ópera con Juan Diego Flórez
Las funciones de Lucia de Lammermoor, de Gaetano Donizetti, en el Gran Teatre del Liceu, fueron la ocasión perfecta para que el tenor Juan Diego Flórez debutara el difÃcil papel de Edgardo. Este gran melodrama tejido con amores imposibles, traiciones, enfrentamientos ancestrales y muerte, contiene una de las arias más conocidas de la historia de la lÃrica en el momento de la locura de su protagonista, interpretada en esta ocasión por Elena Mosuc.
La producción de Damiano Michieletto, dirigida musicalmente por Marco Armiliato, recrea un ambiente desnudo de excesos, dominado sólo por el vidrio cortante y frÃo de una torre, que es a la vez lugar de fiesta y de muerte.
My Opera Player fue puesta en marcha por el Teatro Real en noviembre de 2019 y ha contado con la participación tecnológica de Telefónica y Samsung y el patrocinio de Endesa.
____________________________
- Requiem(s) del Ballet Preljocaj inaugura la 40ª edición del Festival Madrid ... en danza
- 30 ANIVERSARIO DEL BALLET NACIONAL DE ESPAÑA en danza
- «EFECTO MEMORIA»: 15 AÑOS DEL MES DE LA DANZA en danza
- INVASIÓN DANZA SIGUE INVITANDO A BAILAR EN LA CALLE en danza
- El papel de la PsicologÃa en la prevención de la ... en educación
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El jardÃn como espacio para la inspiración en la composición ... en teorÃa y práctica
- Admisión y Prueba de Acceso al curso 2025/2026 del Centro ... en cursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!