Moises P. Sánchez: Equilibrio absoluto
Moises P. Sánchez: Unbalanced, concerto for ensemble. Edita: el propio autor. Moisés P Sánchez piano y composición, Batería, Alberto Brenes; Percusión, Pablo Martín Jones; Teclados, David Sancho; Contrabajo, Toño Miguel; Trompeta, Raúl Gil; Saxo tenor, Rafael Águila; Saxo alto Luis Verde; Trombón, Joulien Ferrer/Toni Molina; Flauta, Juan Carlos Aracil; Voz, Cristina Mora
Dicen que Brecht fue interpelado en una ocasión diciendo que él no hacia teatro. “Será taetro” dijo, al parecer. Tanto da, fue un gran creador escénico. Hace menos tiempo una pareja de la guardia civil levantó atestado en un concierto porque allí no se estaba haciendo jazz…si no otra cosa – improvisación-. Si no era jazz seria Zaj…que tampoco está nada mal. Hay gente que necesita refrendar sus apriorismos de forma continua, ¡también en el jazz!
Moisés P Sánchez con morfología musical e instrumental de jazz hace…música. Música que remite al jazz en algunos momentos por sonoridad, fraseado de los instrumentos, pasajes improvisados. Pero también remite a la música clásica del s XX – dedicación del Movimiento III a L Bernstein– incluso a compositores minimalistas – Glass, Andriesen– o al rock de Frank Zappa o Jack Bruce en sus colaboraciones con Carla Bley. Con tan magníficos ingredientes hace un mix que admite muchas escuchas en las que siempre se encuentra algo nuevo. En la de hoy he encontrado incluso ecos de Jordi Sabatés y algunas de sus obras en las que la voz tenía protagonismo.
Un uso de los desarrollos in crescendo aportan una gran intensidad, algo que ayuda en las primeras escuchas a entender una música compleja y muy elaborada, como supongo, sin ver las partituras. En directo tiene que ser una obra abrumadora y muy demandante para los intérpretes. En todo caso, una gran pieza que se nos ofrece en tres movimientos con una extensa nomina de intérpretes excepcionales todos ellos.
Es el segundo cd que tengo de este magnífico pianista y compositor- el anterior es Adam the Carpenter, grabado con ensemble de jazz que incluía a Javier Paxariño y la Bratislava Symphony Orchestra, magnífico también- y no puede haber ninguna duda…compren, apoyen este tipo de creaciones cuya escucha continuada ayudará mucho a su comprensión y disfrute.
____________________________
- Deconstruyéndose en cds/dvds
- Canciones de la vieja Europa. Savia nueva en odres antiguos en cds/dvds
- Rodrigo y el neocasticismo: una posición estética no exenta de ... en cds/dvds
- Improvisación: la plenitud de un estilo musical en cds/dvds
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- El FOCUS Festival celebra su quinta edición bajo el signo ... en festivales
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!