Maria João Pires con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León en el CC Miguel Delibes
La reconocida pianista portuguesa volverá a acompañar a la OSCyL once años después del concierto inaugural del Centro Cultural Miguel Delibes. El concierto, dirigido por Lionel Bringuier, incluirá obras de Beethoven y Strauss.

Maria João Pires
La primera parte dará comienzo con el Concierto para piano y orquesta n.° 3 en do menor, Op. 37, de Ludwig van Beethoven (1770-1827), compuesto en 1800 y estrenado el 5 de abril de 1803, con el compositor como solista. El concierto está dedicado al príncipe Luis Fernando de Prusia (1772-1806).
En la segunda parte de este programa se enfrentará a todo un clásico para gran orquesta: Así habló Zaratustra, de Richard Strauss, un poema sinfónico compuesto en 1896. El autor se inspiró en la obra homónima del filósofo Friedrich Nietzsche y el estreno tuvo lugar el 27 de noviembre de 1896, en Frankfurt.
Maria João Pires
Nacida el 23 de julio de 1944 en Lisboa, Maria João Pires realizó su primera actuación pública a los cuatro años. Empezó sus estudios de música y piano con Campos Coelho y Francine Benoît y, poste¬riormente, con Rosl Schmid y Karl Engel, en Alemania. Además de sus numerosas actuaciones, ha realizado grabaciones para el sello Erato, du¬rante quince años, y para Deutsche Grammophon a lo largo de veinte años. Desde 1970 ha dedicado su labor a reflejar la influencia que tiene el arte sobre la vida, la comunidad y la educación, buscando nuevas ma¬neras de implementar teorías pedagógicas en la sociedad y fomentar el intercambio de ideas mediante el desarrollo de las culturas y su respeto a las mismas.
En 1999 creó el Centro de Belgais para el Estudio de las Artes en Portugal. Con posterioridad, amplió este proyecto con iniciativas en las ciudades de Salamanca, en España, y Salvador de Bahía, en Brasil. En 2012, en Bélgica, inició dos proyectos complementarios: el proyecto Equinox, que ofrece ayuda a niños desfavorecidos a través del canto coral, y el proyecto Partitura, cuyo objetivo es crear una interacción entre artistas de diferentes generaciones y ofrecer una plataforma de desarrollo alternativa a un mundo demasiado centrado en la compe¬titividad.
Lionel Bringuier
El director de orquesta francés Lionel Bringuier es uno de los directores más admirados de su generación y ha sido alabado por su madurez artística, su visión emocional y su acertada programación. Aparece con frecuencia en las orquestas preeminentes del mundo y colabora regularmente con los mejores solistas, tanto en conciertos como en grabaciones muy elogiadas.
Durante la temporada 2017/2018, Bringuier colaborará como artista asociado con la Orquesta Nacional de Lyon y presentará tres programas con el conjunto, que incluirán obras de Berlioz, Ravel y otros en mayo de 2018. Esta temporada también incluye compromisos con la Orquesta de la Gewandhaus de Leipzig, la Orquesta Filarmónica de Radio Francia, la Orquesta Sinfónica de Mon¬treal, la Orquesta Sinfónica de la Radio de Finlandia y la de Suecia, la Orquesta Sinfónica de Gotemburgo, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, la Orquesta Sinfónica Gulbenkian y la Filarmónica de Malasia, entre otras.
Nombrado director general y director musical de la Tonhalle de Zúrich en 2012, ha comenzado su séptima temporada trabajando con el conjunto, con el que se embarcará en una gira por varias ciudades de Europa en abril de 2018, con el pianista Igor Levit como solista.
www.centroculturalmigueldelibes.com
____________________________
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- Música de Mahler y Dvořák en el Concierto de fin ... en música clásica
- Verdi & Wagner: El Grupo Talía culmina su ciclo sinfónico-coral ... en música clásica
- Concierto de órgano en la Capilla del Palacio Real de ... en música clásica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Il Barbiere ... en lírica
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!