Madrid en Danza recupera dos de las mejores creaciones de Antonio Canales
El coreógrafo y bailaor español revisita, más de dos décadas después, Torero y Bernarda, dos piezas cumbres de la danza flamenca, que aterrizarán en la Sala Roja de los Teatros del Canal los dÃas 2 y 3 de diciembre.

Antonio Canales © Mireia RodrÃguez
El Festival Internacional Madrid en Danza continúa su XXXII edición con dos nuevos estrenos en su segunda semana. Antonio Canales recupera, en especial para la cita dancÃstica internacional, dos de sus creaciones más aplaudidas. Torero y Bernarda, dos obras cumbres de la danza flamenca, que podrán verse el sábado 2 y el domingo 3 de diciembre en la Sala Roja de los Teatros del Canal.
Torero, estrenada en el Teatro de Madrid en 1994, es la obra maestra de Antonio Canales. La obra muestra la plasticidad, el miedo y la fe del mundo taurino. En ella, Canales ha sido toro y torero. Sólo un artista con su carisma podÃa dotar a cada personaje de tantas aristas. La generosidad del coreógrafo y bailaor en escena es indiscutible y, como prueba de ello, Canales pasa ahora el testigo de estos papeles protagonistas a tres bailaores sobresalientes, Ãngel Rojas, Mariano Bernal y Pol Vaquero, que brillarán en la coreografÃa del maestro.
Bernarda, estrenada en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid en 1997, es una suite sobre La casa Bernarda Alba, de Federico GarcÃa Lorca. Dirigida por LluÃs Pasqual, experto conocedor del universo lorquiano, esta obra -que marcó toda una época- muestra la sumisión, la resignación y la rebeldÃa de un grupo de mujeres (interpretadas por hombres) bajo la represión extrema de Bernarda. Basta la sola presencia de Bernarda, mujer dominante y autoritaria interpretada por Canales, para sentir la asfixia e intuir la tragedia.
Antonio Canales es uno de los representantes más reconocidos de nuestra cultura a nivel internacional. Nacido en Sevilla en 1961, es hijo y nieto de artistas. Comenzó sus estudios en el Ballet Nacional de España, del que fue bailarÃn solista en algunas de sus mejores creaciones. Director, bailaor y coreógrafo, desde 1992 dirige su propia compañÃa. Con el Ballet Flamenco Antonio Canales ha presentado producciones como A ti, Carmen Amaya, Siempre flamenco, Narciso y Triana. Torero, su obra más representativa y con la que ha sumado más de mil representaciones en mÃticos teatros internacionales, fue finalista en los premios EMMY en 1995.
Con producciones propias como Gitano, Bengues, RaÃz, Fuerza latina, Cenicienta, Prometeo, Bailaor, Minotauro, Carmen, Carmela, Ojos verdes, Musical flamenco los grandes, Una moneda de dos caras o Trianero ha cosechado éxitos prodigiosos. Los teatros más importantes a nivel mundial se han rendido a sus pies, con grandes crÃticas y aplausos de prensa y público.
En palabras del propio Canales: “dos de mis obras más emblemáticas subirán de nuevo a la platea en Madrid, la tierra que me regaló las mejores de mis cosechas: Torero y Bernarda, para homenajear con ellas a mi persona, al esfuerzo y a la entrega de toda una vida de sacrificio. Aunque, con ello, también festejaremos los últimos cuarenta años de arte y danza que han ido copando, generación tras generación, tantÃsimos intérpretes que se han vestido con la piel de mis sentimientosâ€. Y concluye: “ahora, con el pozo de sobriedad que han ido depositando los años en mÃ, me siento agradecido enormemente y feliz de la vida que me tocó vivir. Y sé que mis obras serán ya un legado que vivirá eternamente. Gracias a todos por tanto amorâ€.
____________________________
- Cayetana, su pasión abre la temporada de los Teatros del ... en baile español
- El Ballet Nacional baila clásicos de la danza española en baile español
- El Museo Interactivo de la música se pone flamenco en baile español
- El INAEM y la Fundación Antonio Gades firman un convenio ... en baile español
- 5 Segles de Música a l’Eliana: Un festival con solera ... en reporTuria
- El Festival de Jazz de València celebra su 28.ª edición ... en festivales
- Madrid se convierte en la capital de la danza contemporánea ... en danzas del mundo
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!