El Centro Danza Canal acoge las actividades paralelas del 31º Certamen Coreográfico de Madrid
Las actividades paralelas del Certamen comienzan a partir del 12 de noviembre con la muestra del certamen para solos en estado de germen Me, Myself & I en Centro Danza Canal con acceso libre para el público.
El Certamen Coreográfico de Madrid, creado e impulsado por Paso a 2 Plataforma Coreográfica Asociación Cultural, comienza su programación de actividades paralelas a la 31ª Edición del Certamen que este año tendrá lugar del 29 de noviembre al 2 de diciembre en el Centro Cultural Conde Duque.
La primera de estas actividades paralelas es el proyecto para solos en estado de germen Me, Myself & I, una iniciativa pensada para brindar visibilidad y contacto con el público a piezas coreográficas de un solo intérprete en su etapa inicial de creación. Este año se presentan dieciséis propuestas el próximo domingo 12 de noviembre en sesión de mañana y tarde (11,30 a 13,45 h. y 16,30 a 18,45 h) en Centro Danza Canal, con entrada libre y gratuita para todos los públicos.
Cinco coreógrafos seleccionados durante la primera muestra de Centro Danza Canal disfrutarán de una residencia en la Compañía Nacional de Danza y volverán a presentar sus propuesta en una segunda muestra abierta al público en Centro Danza Canal el domingo 19 de noviembre. También actuarán durante los días del Certamen en la Sala Polivalente de Conde Duque. Durante estas últimas representaciones el jurado seleccionará a un coreógrafo que tendrá la oportunidad de presentar su pieza, ya desarrollada y trabajada durante un año, en el Certamen Coreográfico del próximo año como compañía invitada.
Este es el caso de Clara Pampyn, de La Imperfecta, una de las compañías invitadas que actuará este año con su pieza Concierto, que fue seleccionada el año pasado en Me, Myself & I para seguir desarrollando su propuesta y presentarla en esta edición. Esta función está incluida en las actuaciones del sábado 2 de diciembre.
Más proyectos: cine documental, talleres y periodismo
La celebración del Certamen acoge también otros proyectos y actividades, para distintos públicos:
Estreno del documental ENEUS, dirigido por Javier Ferreiro, basado en el proyecto pedagógico Esto no es un selfie (ENEUS), impulsado por Paso a 2 y creado por la Asociación Territorio Social. Esta premier se realizará el 28 de noviembre a las 19h en el Salón de Actos de Conde Duque.
Taller coreográfico El cuerpo activista, dirigido a profesionales que tiene abierto su periodo de inscripción y se celebra entre el 20 y el 24 de noviembre en Conde Duque. Este taller está relacionado con el proyecto europeo Performing Gender: Dance Makes Differences, del que Paso a 2 es socio, y que se dedica a la formación de coreógrafos, dramaturgos, intérpretes, organizaciones y públicos sobre la escenificación de las nuevas lecturas de género, en toda su diversidad.
Taller Palabras en movimiento, que cumple su 10º aniversario y tiene abierta su inscripción dirigida a personas interesadas en el Periodismo especializado en Danza y este año tiene como novedad su alianza con el proyecto europeo Springback Academy, de la plataforma anual Aerowaves/Spring Forward. Esta edición tendrá dos modalidades: la primera, El reportaje radiofónico, dirigido por Olga Baeza, de RNE, y la segunda, La crítica y la crónica (incluye uso del inglés), con Sanjoy Roy, de The Guardian (UK).
Taller ¿Cómo se mueve la Danza? de La Locomotora dirigido a profesionales del sector que quieran conocer los conceptos básicos de comunicación on y offline. Será el jueves 23 de noviembre. Inscripción en este link.
Sobre el Certamen Coreográfico de Madrid
El Certamen Coreográfico de Madrid lleva 31 años apoyando la creación, tejiendo redes, formando artistas y públicos e investigando a través de la danza y las artes del movimiento. El proyecto activa un dinámico entramado de colaboraciones nacionales e internacionales cuyos resultados son visibles en las artes escénicas españolas tanto dentro como fuera del país. Un gran porcentaje de los creadores coreográficos españoles consolidados han recibido en un momento clave de su trayectoria un apoyo decisivo por parte del Certamen.
Sobre Paso a 2
Paso a 2, Premio Max 2011, es un catalizador creativo que busca, reconoce y ayuda a desarrollar el potencial de talentos emergentes de la danza contemporánea. Promueve proyectos, genera redes, activa el diálogo y las conexiones entre agentes creadores de la danza y las artes escénicas, programadores, formadores y públicos. Dedicamos nuestro tiempo, energías y medios a conectar y promover personas creativas para ayudarles a realizar su máximo potencial y compartirlo en comunidad. Promovemos los procesos creativos como instrumentos de transformación social y personal. Nuestra red de colaboradores une España, Europa, Asia, Estados Unidos y Latinoamérica.
Programación completa
El Certamen reunirá más de 20 actuaciones de danza contemporánea, entre piezas a concurso y compañías, además de otras actividades paralelas. Para conocer toda la programación del Certamen, aquí.
____________________________
- CREADORES da espacio al talento coreográfico y la colaboración creativa ... en danza contemporánea
- Malandain Ballet Biarritz, Rocío Molina, Baro d’evel y María Pagés, en ... en danza contemporánea
- El coreógrafo Alexander Ekman ofrece una versión «hipnótica» de Midsummer ... en danza contemporánea
- Estreno de Heroica³ de Lisarco Danza en danza contemporánea
- 5 Segles de Música a l’Eliana: Un festival con solera ... en reporTuria
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Madrid se convierte en la capital de la danza contemporánea ... en danzas del mundo
- El Festival de Jazz de València celebra su 28.ª edición ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!