El Trio Sekrets visita la ruta de órganos Históricos de Castilla la Mancha
El Trio Sekrets actuará en Villaescusa de Haro (Cuenca) dentro de la Ruta de órganos históricos de Castilla la Mancha, el 4 de noviembre a las 19 h.

Trio Sekrets
El Trio Sekrets, formado por Olga Miracle, soprano, Joan Codina, flauta traveso y Joan Castillo, organista, interpretarán obras de Lasso, Gabrieli, Bruna, Pepusch, Cabanilles, Vivaldi y Telemann, coincidiendo con el 350 aniversario del nacimiento de J. C. Pepusch y el 250 aniversario de la muerte de G. P. Telemann.
Voz, flauta y órgano ofrecen un amplio repertorio de música de distintos periodos de la historia musical. El Trío Sekrets es una formación que ha sido invitada para actuar en numerosos ciclos especializados en música antigua europeos y ciclos de órgano del país; entre otros cabe destacar: Ciclo de Órganos Históricos de Cataluña, Los Órganos de Poniente y del Pirineo, Ciclo de Órgano de Matarraña (Aragón), Ciclo de Órgano de Benisa y Alicante, Festival de Órgano de Palencia, Ciclo de Música para Órgano de Navarra, Veladas de Arte Sacro de Guadalajara y durante tres años consecutivos, 2014, 2015 y 2016, las tres ediciones de la Ruta de los Órganos Históricos de Castilla-La Mancha.
El Trío ha editado el CD Süße Stille-Dolça calma con la integral de las Nueve Arias Alemanas de G. F. Haendel. Con presentaciones en distintas localidades, el disco ha obtenido excelentes críticas en radio, televisión y prensa musical. Actualmente prepara la edición de un próximo disco con obras del barroco europeo (Bach, Campra, De Torres y Telemann) y una interpretación basada en criterios históricos.
El Trío Sekrets interpreta repertorio adecuado a los órganos según su afinación y época de construcción. Así, se ofrece un programa para órganos afinados con el la-3 a 440 Hz con flauta travesera moderna, y para órganos con afinación a 415 Hz, con traverso (flauta travesera barroca) y flauta de pico.
En los programas del Trío Sekrets, las obras para soprano, flauta y órgano se intercalan con obras para órgano solo, lo cual permite que el instrumento de la iglesia, basílica o catedral pueda ser escuchado también solo y con todas sus posibilidades tímbricas. Según las características del órgano del que se va a disponer, el Trío adapta su programa de concierto.
Más información de la Ruta de Órganos históricos de Casilla la Mancha en pdf aquí
____________________________
- El Teatro Real lleva el Stabat Mater, de Pergolesi a ... en música antigua
- Concierto sobre textos de Shakespeare en la Fundación Carlos de ... en música antigua
- El Llibre de Faristol de Pau Villalonga en el Museu ... en música antigua
- El CNDM inicia su primera temporada con I Turchini en música antigua
- La ESMUC convoca pruebas de acceso en septiembre para el ... en actualidad de centros
- Peldaño a peldaño en cds/dvds
- La Rusalka hace vibrar el Liceu en opinión
- Alcalá de Henares acoge el sábado el estreno en España ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!