Musicoterapia en la enfermedad del Parkinson. C贸mo mejorar la vida de los enfermos
Aplicaci贸n de la Musicoterapia en la enfermedad del Parkinson. Conxita Bentz Oliver. Editorial M茅dica Jims, S.L., 2015. ISBN: 978-84-95062-72-7
La aplicaci贸n de la Musicoterapia en la enfermedad de Parkinson por Conxita Bentz es un libro para todos los p煤blicos que permite ayudar a cuidadores, musicoterapeutas, personal sanitario y enfermos mediante un lenguaje sencillo y un amplio material repleto de ejercicios con m煤sica original realizada por la propia autora.
Esta es ya la segunda edici贸n del completo trabajo realizado por Conxita Benz en el 谩mbito de la Musicoterapia en el Parkinson. Tal y como explica la autora, tratar de ayudar a un familiar enfermo fue el incentivo para estudiar dicha enfermedad 鈥攕u t铆a Mercedes, a quien dedica el libro鈥, este motivo le llev贸 a contactar con diversos especialistas (neur贸logos, fisioterapeutas, fonoterapeutas, cantantes,鈥) para tener un conocimiento m谩s global y completo de la enfermedad. La comunicaci贸n con todos estos especialistas y su amplio bagaje en el mundo de la m煤sica (pianista, compositora, musicoterapeuta,..) as铆 como su experiencia en la lucha contra el Parkinson durante quince a帽os permiten mostrar un estudio fiable y lleno de esperanza para aqu茅llos que actualmente tienen esta enfermedad.
La enfermedad del Parkinson es una afecci贸n del sistema nervioso central que afecta a las estructuras del cerebro encargadas del control y la coordinaci贸n del movimiento, as铆 como del mantenimiento del tono muscular y de la postura. Esta enfermedad se manifiesta b谩sicamente por la presencia de temblores, rigidez muscular, lentificaci贸n y dificultad para iniciar el movimiento y una tendencia a sufrir estados depresivos. Debido a que el Parkinson afecta a la persona de manera global, a niveles f铆sico, ps铆quico y social 鈥攃omo bien explican en la presentaci贸n doctores de la Unidad de Parkinson y Trastornos del Movimiento del Centro M茅dico Teknon 鈥, el libro se divide en cuatro apartados principales que contemplan las necesidades de un enfermo de Parkinson: la voz, el movimiento, la parte cognitiva y la emocional.
En cada uno de estos bloques se explica de una forma concisa y clara c贸mo afecta la enfermedad, los objetivos a tener en cuenta y ejercicios pr谩cticos que vienen apoyados por dibujos esquem谩ticos que explican la secuencia para realizarlos y un cd con m煤sica compuesta por la propia Conxita Benz para ponerlos en pr谩ctica. Por supuesto, los ejercicios que aqu铆 se exponen pueden tambi茅n ser acompa帽ados por otras m煤sicas siempre y cuando se respete la atm贸sfera de la que debe ir acompa帽ada la actividad (relajaci贸n, pulso marcado, ritmo de vals,鈥).
La publicaci贸n de este libro delata una gran generosidad por parte de la autora ya que aqu铆 est谩 plasmado un gran compendio de 煤tiles ejercicios fruto de su trabajo diario con enfermos y cuidadores. De hecho, a lo largo de los cap铆tulos aparecen recogidos ejemplos de escritos, dibujos y canciones de sus propios alumnos, de ah铆 que algunos de ellos est茅n en catal谩n ya que es en Catalu帽a donde la musicoterapeuta realiza gran parte de su trabajo. Por otro lado, es importante resaltar que los ejercicios vienen acompa帽ados no s贸lo de las explicaciones pertinentes para realizarlos sino tambi茅n de t茅cnicas exhaustivas que deben ser tenidas en cuenta en el proceso de la realizaci贸n por lo que es de gran ayuda para todas aquellas personas que luchen en su d铆a a d铆a contra la enfermedad del Parkinson.
____________________________
- Federico Garc铆a Lorca y la m煤sica, la otra faceta del ... en libros
- La m煤sica en Espa帽a en el siglo XX en libros
- Significado, an谩lisis e intuici贸n en libros
- Leopold Mozart y su olvidada pedagog铆a del viol铆n en libros
- El papel de la Psicolog铆a en la prevenci贸n de la ... en educaci贸n
- La Educaci贸n Musical y su evoluci贸n hist贸rica聽desde comienzos del siglo ... en educaci贸n
- Cursos 鈥淐hera Musical鈥 en Cursos de Verano 2025
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!