La Real FilharmonÃa de Galicia se prepara para las fiestas
Los dÃas 10 y 11 de diciembre, la Real FilharmonÃa de Galicia acompaña esta semana al coro de niños de la Catedral de Santiago, que pondrá voz a obras navideñas tan populares como El Cascanueces de Chaikovski.

Coro de niños de la Catedral de Santiago
La Real FilharmonÃa de Galicia celebra esta semana dos conciertos en el compostelano Auditorio de Galicia. El primero será este jueves, 10 de noviembre, a las 21 h. El viernes, a las 18,30 h, parte del concierto se repetirá para el público más joven y para las familias, en el marco del ciclo Descubre una orquesta para ti, la tuya!, que busca acercar la RFG y la música clásica a nuevos públicos. En este caso las entradas cuestan 5 euros y cada menor de 14 años recibirá dos gratuitas si va acompañado de dos adultos. En ambas actuaciones llevará la batuta el director titular y artÃstico de la agrupación, el maestro Paul Daniel.
Ambos conciertos comenzarán con La varita mágica de la juventud. Suite nº 2, del compositor inglés Edward Elgar (1857-1934). Cuando era un muchacho, Elgar compuso varias melodÃas para una obra escenificada por los jóvenes miembros de su familia. Las anotó en un bloc de dibujo y cuatro décadas más tarde basó las dos suites que componen esta obra en aquellos esbozos.
La bella y la bestia, representados por un clarinete y un fagot
Estas citas musicales continuarán con el Dueto concertino para clarinete, fagot, arpa y orquesta de cuerda de Richard Strauss (1864-1949). Cumplidos sus 80 años y cuando su salud y recursos cayeron a lo más bajo, en plena Segunda Guerra Mundial, el compositor alemán escribió esta obra, con la que describirÃa la popular fábula La bella y la bestia. Mientras el clarinete, que en esta ocasión tocará la clarinetista principal de la orquesta, Beatriz López, representa a la bella; el fagot, que tocará el fagotista coprincipal de la RFG, Manuel Veiga, identifica a la bestia.
Las voces del coro de niños de la Catedral de Santiago
La segunda parte de los conciertos arrancará con el estreno en España de On Christmas Night: Marley´s Ghost del compositor británico Ralph Vaughan Williams (1872-1958). Luego la orquesta acercará al público Ave MarÃa del español Francisco Ibáñez Irribarria (1951), escrita para coro de niños. Le seguirá la canción popular gallega Vinde picariñas, orquestada por Antoni Ros Marbà y una selección de fragmentos del primer acto de El Cascanueces, de Chaikovski (1840-1893).
En todas estas obras la orquesta acompañará a la EscolanÃa de la Catedral de Santiago “Ãngeles de Compostelaâ€, dirigida por José Luis Vázquez. Refundada en el año 2008, es uno de los coros con más historia de la ciudad compostelana. Además de sus actuaciones regulares en actos litúrgicos dentro de la Catedral, ha actuado en acontecimientos tan relevantes como la visita del Papa Benedicto XVI con la Real FilharmonÃa de Galicia, en certámenes internacionales, en varios conciertos benéficos a favor de Manos Unidas y por toda Galicia. En 2014, coincidiendo con su 5º aniversario, grabó su primer disco, “A la puerta del paraÃsoâ€, en el que se refleja el trabajo realizado en su trayectoria. El coro está integrado por unos 25 niños y niñas de edades comprendidas entre los 8 y los 17 años.
Charla previa con el director y con los solistas de la RFG
Antes de la celebración del concierto de abono del jueves por la noche, el director Paul Daniel, la clarinetista Beatriz López y el fagotista Manuel Veiga mantendrán una charla previa con los asistentes a la cita musical. Será a las 20:15 horas en la Sala Mozart del Auditorio de Galicia. Esta iniciativa se enmarca dentro de la experiencia “CONvers@ndo conâ€, que promueve la RFG antes de cada concierto, con la finalidad de acercar la música al público de manera informal y distendida. Se podrá participar en este encuentro presentando la entrada del concierto.
____________________________
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- Música de Mahler y Dvořák en el Concierto de fin ... en música clásica
- Verdi & Wagner: El Grupo TalÃa culmina su ciclo sinfónico-coral ... en música clásica
- Músicas del Siglo de Oro a propósito de Rembrandt en ... en música clásica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El papel de la PsicologÃa en la prevención de la ... en educación
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El Teatro de la Maestranza presenta su Temporada 2025-2026 bajo ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!