Muchas dudas sobre Nacho Duato en Alemania
La prensa especializada alemana duda de que el coreógrafo español Nacho Duato (Valencia, 1957) pueda permanecer por mucho tiempo más al frente del Staatsballett Berlin, la mayor compañía de Alemania, con 88 bailarines, ya que no ha sido capaz hasta ahora de demostrar que pueda llevarla a un merecido nivel de liderazgo en el universo de la danza internacional.

Nacho Duato (Foto archivo)
Desde que asumió sus funciones, en septiembre de 2014, Duato no ha presentado ningún estreno absoluto en Berlín, constatan los críticos, y tras la apertura de la nueva temporada (2015/2016), el pasado 22 de octubre, con tres piezas de 10 o más años de antigüedad (Duato “Castrati”, de 2002, Ohad Naharin “Secus”, 2005, y Jiří Kylián “petite mort”, 1991) crece la incertidumbre sobre su solvencia como fuente inspiradora de nuevas coreografías.
El Staatsballett Berlin no es una compañía de provincia, es la mayor del país, subrayan los comentaristas, y junto con su función representativa debería surtir el efecto de producir un nuevo estilo. Pero, en lo que va de su mandato, Duato no ha hecho nada, absolutamente nada, y ni que hablar de que haya optimizado algo.
Por el contrario, Duato, quien realmente no entiende a fondo de danza clásica – la base que posee y debe seguir poseyendo una compañía que a comienzos de este milenio empezó con mucho optimismo — ha dejado caer muy rápida y manifiestamente el nivel de una troupe desorientada, sin alegría y que funciona aún, porque está calibrada para ello.
Es más, Duato “no está en la compañía, ni física ni espiritualmente“ (ndlr: nos consta, tras varios intentos infructuosos desde hace un año por obtener una entrevista con él). “No tiene ninguna visión, ninguna idea“, agregan periodistas especializados de diversos medios de comunicación alemanes, como el periódico Die Welt y la emisora de radio Deutschlandfunk, en sus demoledoras críticas.
Ampliar la noticia en: www.danzaballet.com
Ver también: www.staatsballett-berlin.de
____________________________
- Un músico en la oscuridad en revista de web
- En la orquesta todos son iguales en revista de web
- Amoral en revista de web
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Fátima Miranda presenta Living Room Room en el Festival de ... en festivales
- Bernstein suena en el Kursaal: “West Side Story” en versión ... en festivales
- Concierto de la Orquesta de Cámara del CSM de Málaga con ... en actualidad de centros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!