Concierto de Patrick Hemmerlé en el Institut Français
El 18 de diciembre, dentro de la Carta a Blanca a Joaquín Soriano que viene ofreciendo el Institut Français, el pianista de origen malasio ofrecerá un concierto con obras de Bach y Schubert.

Patrick Hemmerle © DR
El Institut Français de España en Madrid da carta blanca al famoso músico español en cuatro conciertos, que se vienen desarrollando desde noviembre y hasta al próximo mes de enero a cargo de músicos de muy alto nivel que serán presentados por el propio Joaquín Soriano.
Patrick Hemmerlé nació en Malasia en 1981. Empezó sus estudios de piano con 8 años. A los 15 años, obtuvo el título de excelencia del Conservatorio Europeo de la ciudad de París. Luego, consiguió una beca para estudiar con Graham Scott en la Royal Academy of Music de Glasgow. Ingresó en el CSP-CNR de París en la clase de Billy Eidi. Dos años más tarde, ganó su primer premio e ingresó en el departamento de los solistas. Siguió aprendiendo junto a profesores de muy alto nivel tales como Ventsislav Yankoff, Joaquín Soriano, Eric Heidsick ó Christian Ivaldi. Ha ganado varios concursos internacionales: José Iturbi en Valencia (4º premio), Feria Internacional de Toledo (primer premio), concurso Scriabin en Grossetto (segundo premio) y Epinal (premio Spedidam). Desde 2007, vive en Cambridge y es músico en residencia en la universidad.
El programa del concierto que ofrecerá el próximo jueves 18 de diciembre incluirá dos piezas de Bach como son el preludio fantasía BWV 922 y la Toccata en Re mayor, así como la Sonata D960, de Schubert.
«Las obras de Bach son extraordinarias» confiesa Patrick Hemmerlé. «El preludio fantasía es una pieza que casi nadie toca, que no se parece a ninguna otra» recalca el pianista, «construida en gran parte sobre unos ritmos repetitivos y una armonía audaz que anuncia el romanticismo de Chopin y Wagner. Se asemeja a una amplia improvisación muy original».
«La Toccata, por su parte, es una obra de juventud cuyas partes externas y alegres, a veces incluso extrovertidas, encierran un relato y una huida con una profundidad asombrosa». «Interpreto esta música con una gran libertad, tirando a la vez de todas las posibilidades dinámicas que ofrece el piano, subrayando el aspecto atemporal más que histórico de esta música», afirma Patrick Hemmerlé. «La Sonata de Schubert es la última de las 21 sonatas que compuso para el piano, una de sus últimas obras, escrita 3 meses antes de morir», concluye el artista que toca con frecuencia en los mejores teatros británicos. En la actualidad, está preparando un ciclo de conciertos/conferencias en torno a las tres últimas sonatas de Beethoven y Schubert, que inaugurará en marzo próximo en Cambridge.
Joaquín Soriano
Joaquín Soriano es un relevante músico especializado en piano que ha desarrollado una importante labor de difusión de la música española por el mundo. Es Catedrático de Piano en el Conservatorio Real de Madrid y ostenta diferentes galardones y reconocimientos entre los cuales destacan la Medalla de Oro de las Artes, la Orden Francesa de las Artes y las Letras, la Medalla de la Ciudad de París y la Orden Oficial del Mérito de la República de Lituania. Pertenece a la Academia de Bellas Artes de San Fernando y del Instituto de España. Fue nominado candidato al premio Príncipe de Asturias en su 31ª edición (2011) por su labor en la difusión de la música española.
Concierto:Jueves 18 de diciembre a las 20 h. Teatro del Institut français de España en Madrid. C/ Marqués de la Ensenada, 10 . Madrid
Entrada libre hasta completar aforo
- Virtuosismo y emoción: Kathia Buniatishvili y la Melbourne Symphony Orchestra ... en festivales, música clásica
- La Orquesta Nacional de España llega a la Quincena Musical ... en festivales, música clásica
- Conciertos en la recta final de enero de la Fundación ... en música clásica
- Joaquín Achúcarro abre la temporada de conciertos de la Fundación ... en música clásica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Virtuosismo y emoción: Kathia Buniatishvili y la Melbourne Symphony Orchestra ... en festivales, música clásica
- Auditorio de Tenerife convoca seis plazas de Ayudante de Producción ... en pruebas de acceso
- El Café Central de Madrid anuncia su cierre definitivo tras ... en notas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!