El ciclo Do Audible vuelve con la música de las esferas y de lo diabólico
Los conciertos dirigidos por Vertixe Sonora Ensemble tendrán lugar en la Casa das Ciencias de A Coruña (11 octubre) y en el Museo de Pontevedra (14 noviembre).

Karlheinz Stockhausen © WDR1
El ciclo de conciertos Do Audible reanuda su actividad en otoño con dos propuestas singulares. La música de las esferas celestes es el foco temático del concierto del próximo 11 de octubre en la Casa de las Ciencias de A Coruña a partir de las 20 h. A esa misma hora el 14 de noviembre, la presencia del demonio en la música protagoniza la propuesta para el Museo de Pontevedra, con la que se cerrará el ciclo este año.
Do Audible es un ciclo promovido por la consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria con la dirección de Vertixe Sonora Ensemble, que procura puntos de encuentro entre la música, la ciencia, la arte y el pensamiento. El ciclo quiere contribuir la normalizar la escucha de música contemporánea en Galicia. Los conciertos del ciclo Do Audible se caracterizan por un formato que incide en la experiencia del público.
Desde Pitágoras y Platón hasta los sistemas de medición de la NASA, todos parecen corroborar que los cuerpos celestes emiten sonidos armónicos. Sobre la música de las esferas celestes gira la propuesta de Vertixe Sonora para el concierto del 11 de octubre en la Casa de las Ciencias de A Coruña con entrada libre (20 h.), que contará, además, con el especialista en arte sonora, Lluís Nacenta. Tierkreis, zodíaco en alemán, es una obra de Karlheinz Stockhausen (1928-2007); se trata de 12 sencillas melodías, cada una de ellas asignada a un signo zodiacal. Tierkreis revisitado propone una reinterpretación del clásico de Stockhausen a partir de la personalísima visión del compositor Ángel Faraldo. Un rendido homenaje a uno de los compositores más carismáticos del siglo XX aprovechando las posibilidades de espacialización que ofrece el planetario de la Coruña.
El ciclo Do Audible 2014 se despedirá este año el 14 de noviembre en el Museo de Pontevedra (20 h.) con el concierto La música y lo diabólico, en el que contará con la participación del Distracfold Ensemble (Manchester) cómo agrupación invitada. Con su belleza demoníaca, su capacidad para el encanto y la posesión, su ambigüedad insoluble, cuya manifestación más señalada sería el intervalo de cuarta aumentada o diabolus in musica, la música siempre fue percibida con recelo, sospechosa como es de una huella diabólica.Con piezas de Salvatore Sciarrino, Mauricio Pauly y Pierluigi Billone se compone un programa que contará con la participación del profesor y ensayista, especialista en Wagner, Enrique Gavilán, autor del libro Otra historia del tiempo.
Vertixe Sonora Ensemble es un colectivo integrado por destacados solistas de música contemporánea de Galicia y de Portugal, responsable de programaciones innovadoras en Galicia en los últimos cinco años. Su trabajo fue recogido en el documental Correspondencias sonoras (2013), del cineasta Manuel del Río. La de 2014 es la segunda edición del ciclo Do Audible, que arrancó en el mes de junio con Tactus en el campus de Ourense y El canto de las ballenas en el Museo del Mar de Vigo.
- Thomas Ankersmit lleva su universo sonoro al ciclo VANG VII ... en música contemporánea
- El Cuarteto Attacca estrena Mujer ángel, encargo del CNDM a ... en música contemporánea
- Música contemporánea, la ansiada normalidad en música contemporánea
- El Col·lectiu Mixtur, una propuesta abierta al diálogo multidisciplinar en música contemporánea
- Clàssica a la Platja: Barcelona convertirá la playa en un ... en música clásica
- El Festival Internacional de Música de Cámara de Avilés celebra ... en festivales
- Ganadores de la XXII edición del CIMCA en premios
- Jonathan Nott nombrado próximo director musical del Gran Teatre del ... en notas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!