Gabriel Erkoreka recorre el Guggenheim con Hamar
Hoy se ha presentado en la sede de la Fundación BBVA el DVD de Hamar, un recorrido musical por el museo bilbaÃno que el compositor vasco realizo para su décimo aniversario.

Gabriel Erkoreka junto a Ãngela Ãlvarez, productora de la grabación y Rafael Pardo, director de la FBBVA. CortesÃa FBBVA
Hamar(diez en euskera) es una composición para septeto (interpretado en este caso por el Ensemble Kuraia) que el Museo Guggenheim de Bilbao encargó a Gabriel Erkoreka. La grabación producida por Ãngela Ãlvarez fue realizada en distintos espacios del museo tal como los concibió Erkoreka en su “partitura –mapaâ€.
Según comenta Erkoreka, «cuando me planteé la obra pensé que un museo es un espacio en el que los visitantes se mueven, recorren sus estancias; por eso decidà que los intérpretes también debÃan moverse».
Erkoreka explica que la obra gana en ambigüedad porque «no es una obra convencional, si no una especie de instalación musical donde el público no es avisado y donde se establece una conexión muy especial entre el edificio y la obra».
Hamar se estrenó en 2007 con varios pases diarios. La Fundación BBVA, que mantiene una colaboración recurrente con el centro bilbaÃno, ha promovido este proyecto respetando el punto de partida conceptual del compositor. La grabación se ha producido siguiendo la partitura-mapa y las ubicaciones dentro del Museo Guggenheim. El secreto para conseguirlo ha sido el despliegue técnico y artÃstico del equipo dirigido por Ãngela Ãlvarez que además de los micrófonos inalámbricos con los que han seguido a los músicos, han colocado 34 micros más por todo el museo siguiendo el movimiento de los intérpretes. «De esta forma realzamos la interpretación individual que en esta pieza es muy importante porque deja mucho margen para la libertad del músico pero al tiempo escuchamos el conjunto, que es algo que el visitante del museo no pudo experimentar», explica Ãlvarez.
Hamar tiene tres partes: En la primera, los músicos se sitúan en distintos puntos en torno a la zona del atrio, en la segunda deambulan por distintos pasillo y galerÃas para acabar, en la tercera parte en la sala dedicada a la materia del tiempo de Richard Serra».
Para la ejecución de Hamar se ha contado con el Ensemble Kuraia, protagonista del estreno dirigido por su titular Andrea Cazzaniga. Complementando la obra central, el DVD incluye dos piezas más de Erkoreka: Izaro, encargo de la Sociedad de Música de Hannover y Biribilketa, ambas a cargo también del Ensemble Kuraia.
- Valentina Lisitsa en Decca Classics en novedades
- Neumz lanza su propio calendario digital de Adviento con la ... en novedades
- La producción del Palau de les Arts de El anillo ... en novedades
- Jorge Fernández Guerra plantea la cuestión de la ópera contemporánea en novedades
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- La lengua náhuat, de El Salvador, en peligro de extinción en músicas del mundo
- La Catedral de Santiago conmemora el octavo centenario de su ... en portada
- La 9º SinfonÃa de Beethoven con la Orquesta FilarmonÃa de ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!