Montecarlo abre su temporada de ópera con producciones del Palau de les Arts
La Ópera de Montecarlo iniciará su temporada 2013/2014 con las producciones de ‘Amelia al ballo’ y ‘The Telephone’, de Gian Carlo Menotti, que el Centre de Perfeccionament del Palau de les Arts Reina Sofía estrenó en 2011 con dirección musical de Plácido Domingo.
Esta coproducción del centro de artes valenciano con la compañía lírica monegasca es obra de Jean-Louis Grinda, autor también del montaje de Tosca, de Puccini, que el Palau de les Arts estrenó en el IV Festival del Mediterrani.
Plácido Domingo dirigió por primera vez a alumnos de sus centros de perfeccionamiento en todo el mundo en este doble programa con el que el Palau rindió homenaje a Gian Carlo Menotti en el centenario de su nacimiento.
Esta es la segunda vez que el teatro lírico monegasco incluye una producción realizada en Valencia para abrir su temporada operística. En noviembre de 2009, la Salle des Princes del Forum Grimaldi, un auditorio con capacidad para 1.800 personas y dotado de las últimas tecnologías escénicas, estrenó con la presencia del Príncipe Alberto II de Mónaco y la Princesa Carolina de Hanóver Turandot, de Puccini. Se trató de la primera ocasión en que el montaje de Chen Kaige para el Palau de les Arts viajó a otro país europeo.
Un largo historial de coproducciones
El Palau de les Arts ha colaborado con los principales teatros líricos, andadura que inició en 2007 con la Tetralogía de Richard Wagner en colaboración con el Maggio Musicale Fiorentino, con el que también coprodujo Carmen, de Bizet.
Europa ha sido el principal mercado para las coproducciones del centro de artes valenciano, entre las que figuran montajes como Un paseo bien pagado, de Suchý y Šlitr; La Belle et la bête, de Glass, con el Teatro Nacional de Praga; Les Troyens, de Berlioz, con el Teatro Marinski de San Petersburgo y el Teatr Wielki de Varsovia, Tosca, de Puccini, con la Fondazione Festival Pucciniano Torre del Lago, la Opéra de Monte-Carlo y el Teatro Regio di Torino; Aida, de Verdi, con el Covent Garden londinense y Den Norske Opera & Ballet de Oslo; y Boris Godunov, de Músorgski, con el Regio di Torino y Fondazione Lirico Sinfonica Petruzzelli e Teatri di Bari.
En 2011, el Palau de les Arts produjo su primer montaje con un teatro español, el Teatro Real de Madrid: L’elisir d’amore, de Donizetti, que se podrá ver en la capital de España en su próxima temporada.
En la presente temporada el Palau de les arts ha presentado sus dos primeros trabajos con teatros estadounidenses, La Bohème, de Puccini, en colaboración con la Ópera de Filadelfia, e I due Foscari, de Verdi, coproducido con la Ópera de Los Ángeles y el Theater an der Wien austriaco.
- El Liceu pone en escena Giulio Cesare de Haendel: poder ... en lírica
- Bob Wilson propone un viaje espiritual en el Liceu con ... en lírica
- ABAO BILBAO Opera clausura la 73ª Temporada con Otello, de ... en lírica
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Salomé en ... en lírica
- Savia, el nuevo CD de Caire Reed Quintet. El Alma ... en cds/dvds
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Programa formativo del 44 Festival de la Guitarra de Córdoba en Cursos de Verano 2025
- El Teatro de la Maestranza presenta su Temporada 2025-2026 bajo ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!