Jardines de pintura y M煤sica en el Museo Sorolla
Con motivo de la clausura de la Exposici贸n temporal, Jardines de luz, la Fundaci贸n Museo Sorolla y la Fundaci贸n Victoria y Joaqu铆n Rodrigo organizan un concierto con obras de Rodrigo el 28 y 29 de abril.
J.Sorolla. Alhel铆es del jard铆n de la Casa Sorolla ca. 1920. Colecci贸n Particular. 漏 museosorolla.mcu.es
Ser谩 un ameno programa con una binevenida al jard铆n, a las 18,30 h., una visita privada al museo y exposici贸n temporal con la compa帽铆a de Blanca Pons Sorolla y Consuelo Luca de Tena, directora del Museo Sorolla.
Cerrar谩 la visita un concierto a las 20 h. a cargo de la soprano Ana Mar铆a S谩nchez, la guitarra de Jos茅 Mar铆a Gallardo del Rey y el viol铆n de Agust铆n Le贸n Ara.
La exposici贸n Sorolla, Jardines de Luz, abri贸 al p煤blico en octubre de 2012 y cerrar谩 sus puertas el 5 de mayo de 2013.
La exposici贸n ha pasado previamente por el Palazzo dei Diamanti (Museo de Bellas Artes) de Ferrara, Italia, y en el Palacio de Carlos V en La Alhambra (Museo de Bellas Artes de Granada). En cada una de estas sedes la exposici贸n tiene un matiz distinto. El Museo Sorolla ahonda en las representaciones del propio jard铆n de la casa, 煤ltimo refugio del pintor. Aqu铆 la exposici贸n se compondr谩 de 56 贸leos, de los cuales 24 son de colecci贸n particular, muchos de ellos nunca expuestos antes y algunos no vistos en las exposiciones anteriores. Adem谩s se presentar谩n dibujos, fotograf铆as, cartas y otros documentos.
La exposici贸n cuenta con cuatro 谩mbitos: Agua, Patio, Jard铆n y Jard铆n de la Casa Sorolla. Los tres primeros, Agua, Patio y Jard铆n, introducen al visitante en la po茅tica que abord贸 Sorolla en sus 煤ltimos a帽os cultivando valores de intimidad e introspecci贸n a trav茅s de representaciones de patios solitarios y juegos de agua caracter铆sticos del jard铆n andaluz.
Jard铆n de la Casa Sorolla re煤ne el n煤cleo principal de la exposici贸n. La lecci贸n de los patios y jardines andaluces resultar谩 crucial para la configuraci贸n del 鈥渏ard铆n de artista鈥, que Sorolla construye en su casa de Madrid. Sorolla lo concibe como espacio de intimidad familiar y tambi茅n como fuente de inspiraci贸n para su trabajo, y dedicar谩 sus 煤ltimos a帽os a su creaci贸n y recreaci贸n, al tiempo que extraer谩 de 茅l un caudal inagotable de motivos pict贸ricos. En el proceso de realizaci贸n de ese jard铆n no s贸lo copia algunos rincones concretos de los jardines sevillanos y granadinos que tan bien conoce, sino que trasplanta al centro de la meseta castellana fuentes, azulejos, columnas, estatuas, 谩rboles frutales o plantas ornamentales apasionadamente buscadas y tra铆das desde Andaluc铆a. La lecci贸n de esencialidad, intimidad y lirismo que Sorolla hab铆a aprendido en los patios y jardines andaluces, queda as铆 sublimada en el juego de espejos que tejen los artificios paralelos de su jard铆n 煤ltimo y su 煤ltima pintura.
- El Museo Thyssen y el Teatro Real muestran sus bambalinas en notas
- Noches de m煤sica y libros en la Fundaci贸n Carlos de ... en notas
- Calixto Bieito reinterpreta a Shakespeare en las Naves del Espa帽ol ... en notas
- Mikaela Vergara, nueva directora gerente de la Orquesta y Coro ... en notas
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- Madrid en Danza estrena De voz, un cuerpo de Leonor ... en danza
- El XIV Curso de M煤sica Aldebar谩n abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
- ABAO BILBAO Opera clausura la 73陋 Temporada con Otello, de ... en l铆rica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!