Seis intérpretes en la última prueba antes de la final del Premio ‘Jaén’ de Piano
Dos españoles, un ruso, un cubano, un georgiano y una búlgara acceden a esta tercera fase clasificatoria, que se desarrolla el 10 de abril en el Nuevo Teatro Infanta Leonor.
Se trata de la última prueba antes de la gran final con orquesta del 55º Concurso Internacional de Piano Premio ‘Jaén’, que tendrá lugar el 12 de abril, en el Nuevo Teatro Infanta Leonor de la capital jiennense. Los jóvenes intérpretes que continuarán tomando parte en este concurso, organizado por la Diputación Provincial, son Cristina Lucio-Villegas y José María Villegas González (España); Anna Petrova (Bulgaria); Marcos Raúl Madrigal Soto (Cuba); Nicolás Namoradze (Georgia) y Anna Petrova (Bulgaria).
El jurado presidido por la pianista española Ana Guijarro ha elegido a estos seis pianistas entre los 17 que han participado en la segunda fase eliminatoria de este certamen en la que estos jóvenes concursantes deberán interpretar tres obras, sin exceder en total los 60 minutos. El primero en actuar será el sevillano José María Villegas, seguido del cubano Marcos Raúl Madrigal y el intérprete de Georgia Nicolás Namoradze. Ya por la tarde, a partir de las 16,30 h, será el turno de la santanderina Cristina Lucio-Villegas, del ruso Eugeny Starodubtsev y la búlgara Anna Petrova, quien cerrará esta tercera fase del concurso.
Para decidir el repertorio que tocarán han tenido que seleccionar previamente sus obras entre tres grupos de compositores: en concreto, la primera pieza la han elegido entre creaciones románticas de Schubert, Mendelssohn, Chopin, Schumann, Liszt, Brahms, C. Franck y Mussorgsky; la segunda, entre Ravel y Debussy; y una tercera de compositores como Bartók, Janácek, Messiaen, Ligeti y Barber.
Tras esta tercera fase eliminatoria, por la noche se dará a conocer el nombre de los pianistas que tomarán parte en la final del viernes, en la que estarán acompañados por la Orquesta Ciudad de Granada, que este año estará dirigida de nuevo, como en la edición anterior de este certamen pianístico, por Paul Mann, director principal de la Orquesta Sinfónica de Odense.
Asimismo, durante el 10 y 11 de abril, los concursantes que han sido eliminados en la primera y segunda fase, pero que, a juicio del jurado han demostrado su calidad, ofrecerán conciertos en distintos conservatorios de la provincia. Las actuaciones se desarrollarán el día 10 de abril en Huelma, Andújar y Bailén, mientras que el 11, los conciertos se celebrarán en Alcalá la Real, Alcaudete y Cazorla.
- Auditorio de Tenerife convoca seis plazas de Ayudante de Producción ... en pruebas de acceso
- La Fundación ORCAM abre las inscripciones para formar parte de ... en pruebas de acceso
- I edición de PASOS, residencias coreográficas de la Fundación Antonio ... en pruebas de acceso
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
- Crónicas desde Santander. Jardín de Haikus y Medea en opinión
- PLÁCIDO DOMINGO GRABA EL HIMNO DE VALENCIA en portada
- Crónicas desde Santander. A.Vivaldi: Las 4 estaciones bailadas en opinión
- The King´s Consort adelanta la Semana Santa en el Auditorio ... en música antigua
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!