Actividades del XII Certamen Internacional de Guitarra Clásica Julián Arcas
20/10/2011 [actualización 02/11/2011].- Además del certamen, acogerá entre el 4 y el 19 de noviembre, un ciclo de conciertos que abrirá con el estreno de la ópera de cámara del director artístico del festival, Juan Cruz Guevara, La mujer de la sombrilla.
Esta XII edición ha sido organizada por la Fundación Cajamar con la colaboración y el patrocinio de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Almería, la consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, el Instituto de Estudios Almerienses de la Diputación Provincial de Almería, la concejalía de cultura del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música del Ministerio de Cultura, y está coproducido por la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales de dicho Ministerio.
La mujer de la sombrilla, cuya música está compuesta por Juan Cruz Guevara tiene libreto de Francisco Joaquín Cortés. Se trata de una ópera con el problema del Alzheimer como telón de fondo, a dos voces, acompañadas de flauta, acordeón, percusión y violonchelo. Como parte del equipo artístico-técnico y del reparto se encuentra el Ensemble Taller Sonoro, que de esta manera colaborará nuevamente en uno de los proyectos del compositor. La ópera es encargo de la Fundación Cajamar. Ver programa de mano en pdf
Otros de los conciertos que podrán verse en escenarios como el Teatro Apolo, la Casa de las Mariposas o el Museo de Almería son el de Ricardo Gallén de guitarra clásica (5 de noviembre), el de Rosa Torres Pardo y Ana Belén, Música callada. La vida rima (5 de noviembre), el de Pablo Garibay de guitarra clásica (8 de noviembre), el de Serranito (18 de noviembre) o el de Pitingo (19 de noviembre).
El Certamen Internacional de Guitarra Clásica Julián Arcas está considerado uno de los más significativos del panorama nacional tanto por la cuantía de los premios como por el número de ediciones y la diversa participación internacional de guitarristas concursantes.
Un año más guitarristas de todo el mundo competirán en alguna de las tres modalidades del certamen, que en esta edición muestra su particular reconocimiento a dos grandes clásicos internacionales: los compositores Joaquín Rodrigo, del que se celebra en 2011 los 110 años de su nacimiento y Heitor Villa-Lobos, del que el mundo de La guitarra celebra el 60º aniversario de su reconocido Concierto para Guitarra.
Ver Agenda
- I Concurso Internacional de Zarzuela Ana María Iriarte en concursos
- Convocatoria Premios Villa de Madrid en concursos
- Un total de 42 pianistas de 16 países se inscriben ... en concursos
- Marisa Manchado: “Las mujeres somos siempre excepciones y ya está ... en concursos
- X Curso Hagamos Música en Soria 2025 en Cursos de Verano 2025
- Ópera de Tenerife presenta su temporada 2025-2026: la más extensa ... en temporadas
- Una escapada musical en opinión
- Primavera da Vienna: Nace un nuevo festival de música a ... en internacional
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!