Un original ‘Don Giovanni’ llega al Teatro Real
Entre los dÃas 3 y 24 de abril se ofrecerán 8 funciones de Don Giovanni, de Mozart, coproducción el Festival de Aix-en-Provence, el Teatro Bolshoi de Moscú y la Canadian Opera Company de Toronto con una puesta en escena llena de imaginación y originalidad.
Regresa al escenario del Real esta temporada Dmitri Tcherniakov, tras su original puesta en escena de Macbeth el pasado diciembre, para hacerse de nuevo responsable de la dirección de escena, escenografÃa y figurines de uno de los tÃtulos más representados en la historia de la ópera. Tcherniakov hace una lectura personal de la obra en la que Don Giovanni es un personaje marginal que se opone al sistema, quiere romper el entramado de relaciones humanas en busca de una vitalidad más primitiva, de recuperación de valores ya perdidos.
Con esta pretensión, Tcherniakov cambia el personaje y el contexto en el que se desarrolla la historia, asà lo convierte en un campo de experimentación y de búsqueda que nos lleva a preguntarnos cómo está organizada y estructurada nuestra existencia.
Le acompaña en el proyecto como director musical Alejo Pérez, conocido por el público del Real tras su trabajo en los conciertos homenaje a Cristóbal Halffter y Luis de Pablo, y en las óperas Rienzi y Ainadamar, y vuelve a colocarse al frente del Coro y la Orquesta Titulares del Teatro Real.
Un reparto de altura contará en sus papeles principales con las voces de Russell Braun (Don Giovanni), Paul Groves (Don Ottavio), Kyle Ketelsen (Leporello), en los papeles masculinos, y un inigualable trÃo de voces femeninas, cada una con una personalidad muy marcada, cuyas pasiones irán definiendo el perfil del personaje principal: Christine Schäfer (Donna Anna), Ainhoa Arteta (Donna Elvira) y Mojca Erdmann (Zerlina).
- Ópera de Tenerife presenta la segunda edición de Ópera en ... en lÃrica
- La temporada de verano MET Ópera regresa a Cine Yelmo ... en lÃrica
- La Orquesta y Coro titulares del Teatro Real llevan el ... en lÃrica
- El Liceu estrena la ópera El Monstre al laberint, con ... en lÃrica
- El Café Central de Madrid anuncia su cierre definitivo tras ... en notas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Crónicas desde Santander. JardÃn de Haikus y Medea en opinión
- Crónicas desde Santander. A.Vivaldi: Las 4 estaciones bailadas en opinión
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!