Antoni Wit y Alejandro Bustamante de reestreno con la ORCAM
El 8 de abril, la Orquesta de la Comunidad de Madrid bajo la dirección de Antoni Wit y con Alejandro Bustamante de violinista solista, interpretarán el Concierto para violÃn y orquesta de Joan Guinjoan que se vuelve a interpretar por primera vez desde su estreno en 1986.
La idea de que Alejandro Bustamante fuera el intérprete surgió del empeño personal del compositor después de escuchar al violinista junto al pianista José Enrique BagarÃa en un concierto en el Auditori de Barcelona en el que ambos interpretaban Retaule del propio Guinjoan.
El programa se completará con el PrÃncipe Potemkin de Karol Szymanowski, Eternal Songs de MieczysÅ‚aw KarÅ‚owicz y Romeo y Julieta, de Chaikovski.
Nacido en 1986, Alejandro Bustamante comenzó su formación violinÃstica con Sergio Castro y Anna Baget en su Madrid natal. Continuó sus estudios en la String Academy de la Universidad de Indiana en la que formó parte del ensemble Violin Virtuosi. Realizó sus estudios superiores en el Conservatorio Superior de Música de Aragón con Rolando Prusak, finalizando con MatrÃcula de Honor. Prosigue su formación con Sergei Fatkulin en Madrid, y posteriormente con Latica Honda-Rosenberg en la Universidad de las Artes de BerlÃn. Como músico de cámara se ha formado con los miembros del Cuarteto Casals y el Cuarteto Quiroga, y con Eberhard Feltz.
Es ganador del Concurso Permanente de Juventudes Musicales de España en la modalidad de Música de Cámara (2005) y en la de Instrumentos de Arco (2008). Bustamante realiza una intensa actividad concertÃstica, presentándose como solista junto a orquestas como la Orquesta Sinfónica de RTVE, Orquesta Sinfónica de Brandemburgo, Orquesta de Cámara de la Schubertiada, Orquestra de Cambra Illa de Menorca… Ha actuado en el Festival Internacional de Música y Danza de Granada (FEX), en el Festival Internacional de Música Contemporánea de Madrid y en el Festival Musika-Música de Bilbao (Bach is back), y en salas como Fundación Juan March de Madrid, Palau de la Música Catalana y Auditori de Barcelona, Palacio Euskalduna de Bilbao, Sala JoaquÃn Turina de Sevilla, Instituto Cervantes de Brasilia o el Teatro SolÃs de Montevideo.
Grabó en 2010 su primer CD para Columna Música junto a José Enrique BagarÃa con obras para violÃn y piano de César Franck, Eduard Toldrà y Olivier Messiaen.
Antoni Wit es director de la Orquesta Filarmónica de Varsovia. Estudió dirección con Henryk Czyz, y composición con Krzysztof Penderecki. Ha dirigido formaciones como la Filarmónica de BerlÃn, la Dresden Staatskapelle, la Orquesta dell’Accademia Nazionale di Santa Cecilia en Roma, la Orquesta Tonhalle de Zurich y en Londres, la BBC Symphony Orchestra, Philharmonia Orchestra, London Philharmonic Orchestra y la Orquesta Filarmónica de Cracovia.
Actualmente es profesor en la Academia de Música Fryderyk Chopin de Varsovia.
- Clà ssica a la Platja: Barcelona convertirá la playa en un ... en música clásica
- La pianista Lily Maisky sustituirá a Martha Argerich y actuará ... en música clásica
- Las Noches Clásicas del Olivar: Música de cámara entre olivos ... en música clásica
- Paul Klee, pintar la música, cantar la pintura en música clásica
- Clà ssica a la Platja: Barcelona convertirá la playa en un ... en música clásica
- El Festival Internacional de Música de Cámara de Avilés celebra ... en festivales
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Ganadores de la XXII edición del CIMCA en premios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!