Hermes Luaces ganador del 28 Premio Internacional Reina Sofía de Composición Musical
07/10/2011.- El jurado, presidido por José Luis Turina, decidió otorgar en el transcurso de la gala final que tuvo lugar ayer en el Teatro Monumental el primer galardón de este concurso, organizado por la Fundación Ferrer Salat, a la obra Agujeros Negros escrita por el madrileño Hermes Luaces.
La Orquesta Sinfónica de la RTVE, el Coro Nacional y Ara Malikian, todos ellos dirigidos por José Luis Temes, interpretaron las obras finalistas que fueron la mencionada Agujeros negros, el Concierto para violín y orquesta del compositor alemán Alexander Muno y Non sei di quelli che si incantano al paesaggio del compositor italiano Giuliano Bracci para coro y orquesta.
A la finalización del mismo, Su Majestad la Reina, presidenta de honor del concurso, entregó los diplomas acreditativos tanto al ganador como a los finalistas. El primer premio está dotado con 25.000 euros y los dos accésit para cada obra finalista, con 5.000 euros.
El jurado estuvo presidido por José Luis Turina y compuesto por Carlos Galán, el islandés Steingrimur Rohloff, el italiano Giovanni Bonato y Jesús Rueda que actuó como secretario.
Hermes Luaces
Nace en Madrid (1975) donde realiza su formación académica. Se gradúa con el premio fin de carrera en composición en el Real Conservatorio Superior de Música de esta ciudad y se licencia en Ciencias Físicas en la Universidad Autónoma. Posteriormente participa en diversos cursos y talleres de composición: Acanthes, Injuve, Cátedra Manuel de Falla, Aula de Música de Alcalá de Henares, en los que recibe los consejos de compositores como Mauricio Sotelo, José Luis Delás, Philippe Hurel, Kaija Saariaho y Salvatore Sciarrino entre otros.
Como compositor ha tenido la oportunidad de trabajar con diferentes orquestas, ensembles e intérpretes de prestigio como La Joven Orquesta de Andalucía, la Orquesta Filarmónica de Bacau (Rumanía), los ensembles Courtcircuit (Paris), Taller Sonoro (Sevilla), Proyecto Guerrero (Madrid), Grupo Instrumental de Valencia, Vortex (Ginebra) y los pianistas Alberto Rosado e Ignacio Torner.
Su producción ha recibido diferentes reconocimientos: Premio del Museo George Enescu (Bucarest, 2008), Premio del Concurso para jóvenes compositores del CDMC 2004 y 2005, Premio Flora Prieto del R.C.S.M.M (2004) y finalista en el Premio Fundación Autor 2007.
- Muere Cécile Daroux, una flautista excepcional en portada
- Jesús Villa-Rojo protagoniza el 17 Ciclo de Música Contemporánea de ... en portada
- PRESENTACIÓN DEL XV FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA DE TOLEDO en portada
- CLAUSURA DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA DE TOLEDO en portada
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
- Instrumentos: medidas, tamaños y proporciones en luthería
comentarios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
Es mi tutor