La educaci贸n es la respuesta
[Edición impresa DaD #19 oct-nov 2011]
La virulencia de la crisis parece estimular respuestas de la sociedad. Y la m谩s clara se resume en el t铆tulo de este escrito: la educaci贸n es la respuesta.

Alumnos de Yamaha ClassBand
No se trata de una novedad, es m谩s bien una cuesti贸n de acentos y 茅nfasis, pero tambi茅n de consensos secretos o solo formulados desde las evidencias.
El sector musical parece, en este sentido, un aut茅ntico laboratorio de ideas y propuestas. Frente a las desazonadoras noticias de que comienzan a perder apoyo institucional orquestas o instituciones para las que hab铆a costado m谩s de un siglo aglutinar fuerzas que las hicieran posibles, todos los 谩mbitos implicados en la vida musical muestran se帽ales de que la educaci贸n es la clave. Ya sean industrias musicales, tiendas y comercios, centros particulares de formaci贸n, universidades o las propias instituciones musicales鈥 todos, en fin, son conscientes de que hay que reivindicar el destacado aspecto formativo de la m煤sica.
Parece claro que la m煤sica cl谩sica o los estilos m谩s serios y elaborados de cualquier g茅nero musical, tienen hoy poco terreno que ganar en la modalidad de espect谩culo de ocio (aunque a煤n se conserven algunos s贸lidos bastiones), pero como terreno formativo la m煤sica apenas tiene rival. Y eso es un hecho tanto en la educaci贸n musical profesional, la destinada a crear m煤sicos, como en la formaci贸n musical entendida como fen贸meno l煤dico.
Se podr铆a incluso avanzar que la propia vida musical desarrollada de cara al p煤blico, los conciertos tal y como los entendemos, tiene un componente educativo formidable y que las instituciones concert铆sticas parecen cada vez m谩s conscientes e implicadas en ello.
No decimos nada que sea nuevo para cualquier persona de buena voluntad implicada en la m煤sica; pero el escenario de la crisis, que todo lo desdibuja, enfoca mucho mejor ese necesario perfil de la actividad musical. Las p谩ginas que siguen de nuestra revista dan ejemplo de respuestas m煤ltiples en esta direcci贸n que parece una tendencia para los tiempos que corren: las industrias y las tiendas ofrecen cursos permanentes a cual m谩s refinados, las universidades se afanan por incluir materias musicales que hab铆a costado d茅cadas que reconocieran, los centros privados m谩s inquietos se afianzan en actividades formativas para que los beb茅s comiencen a conocer la m煤sica lo m谩s pronto posible.
En suma, frente a la inquietud o la zozobra que parece asolar a los esp铆ritus por la magnitud de la crisis surgen respuestas que, en el caso de la m煤sica, apuntan todas ellas a la palanca de la educaci贸n. Quiz谩, despu茅s de todo, salgamos de la prueba m谩s sensibilizados de qu茅 es lo m谩s importante: el futuro y la formaci贸n de los que lo har谩n posible.
- 驴A QU脡 ESPERAN, AL SIGLO XXII? bajo editorial
- 驴QUI脡N TEME A LA CONTEMPOR脕NEA? bajo editorial
- Doce Notas se vuelca en la red bajo editorial
- La vanguardia que no cesa bajo editorial
- Narciso Yepes: La guitarra al servicio de la m煤sica bajo instrumentos
- Los elementos ac煤sticos de la naturaleza (agua, aire, fuego y ... bajo teor铆a y pr谩ctica
- Bulbancha: lugar de las mil lenguas bajo libros
- Audiciones para Clarinete de la Orquesta Sinf贸nica de Tenerife bajo pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!