Presentaci贸n DVD de ‘Eugene Onegin’, producci贸n de la 59 Temporada de ABAO-OLBE
La Fundaci贸n BBVA y ABAO-OLBE (Asociaci贸n Bilba铆na de Amigos de la 脫pera) han presentado esta ma帽ana una grabaci贸n exclusiva en DVD de la 贸pera Eugene Onegin, de Piotr 脥lich Chaikovski, que recoge la puesta en escena que ABAO-OLBE llev贸 a cabo en 2011 en el Palacio Euskalduna de Bilbao.
Con esta grabaci贸n culmina un proyecto de colaboraci贸n iniciado en 2011 que hizo posible la inclusi贸n de Eugene Onegin en la 59 Temporada de ABAO-OLBE, con la colaboraci贸n de la Fundaci贸n BBVA, y que ese a帽o recibi贸 el Premio L铆rico Teatro Campoamor en la categor铆a de Mejor Nueva Producci贸n.
La presentaci贸n del DVD se ha celebrado en el Palacio del Marqu茅s de Salamanca, sede de la Fundaci贸n BBVA en Madrid, y han participado la soprano Ainhoa Arteta 鈥搎ue interpreta a Tatyana en la obra鈥, el director de orquesta, Miguel 脕ngel G贸mez Mart铆nez; el presidente de ABAO-OLBE, Juan Carlos Matellanes, y el director de la Fundaci贸n BBVA, Rafael Pardo.
La representaci贸n, firmada por el director de escena Michal Znaniecki, cuenta con un reparto encabezado por el bar铆tono americano Scott Hendricks, la soprano Ainhoa Arteta y el tenor gaditano Ismael Jordi. La direcci贸n musical corre a cargo del maestro Miguel 脕ngel G贸mez Mart铆nez, que debutaba al frente de la Orquesta Sinf贸nica de Szeged.
El director Miguel 脕ngel G贸mez Mart铆nez considera a Eugene Onegin una 鈥渙bra maestra de la literatura oper铆stica. Sus caracter铆sticas especiales la distinguen incluso dentro de la propia producci贸n l铆rica de Chaikovski, que, en general, se muestra m谩s grandilocuente y efectista. Su propio subt铆tulo, Escenas l铆ricas en tres actos, indica que no estamos ante una 贸pera com煤n, sino ante una obra muy especial, con propiedad para conmovernos, lo que consigue por su vehemente lirismo e inspiraci贸n鈥.
El maestro subraya que 鈥渓a obra de聽Chaikovski es siempre muy expresiva, plena de melod铆as extraordinarias y de brillante orquestaci贸n. Esta vez renuncia conscientemente a sus habilidades contrapunt铆sticas, tan demostradas en sus sinfon铆as, en beneficio de una creaci贸n mel贸dica que alcanza cumbres de extraordinaria belleza. La indeleble firma del autor se hace patente en esta obra, logrando con su partitura realzar a煤n m谩s el profundo dramatismo del argumento original, que con su m煤sica impregna de sentimiento universal e imperecedero. Es, sin duda, un modelo de excelsa belleza y eficacia dram谩tica para todos los tiempos鈥.
Ainhoa Arteta ha resaltado el reto que para una soprano l铆rica entra帽a el personaje de Tatyana: 鈥淓s un papel que requiere una madurez y un poso especiales porque, aunque es una mujer joven, tiene que tomar decisiones muy importantes. En la escena de la carta pasa de la adolescencia a la edad adulta al decidir casarse con una persona, aunque no fuese el amor de su vida. Y al final tendr谩 que dar otro paso crucial, al rechazar al hombre que ella hab铆a so帽ado en favor de la fidelidad鈥.
Desde el punto de vista de t茅cnica musical 鈥渆s un papel denso. El aria de la primera parte es tremendamente dificultosa: son muchos minutos en el escenario, sola, interpretando en una parte central de la vocalidad. Pero, a la vez, hay que conservar la frescura porque la parte final es un dueto que vocalmente es muy complejo鈥.
Michal Znaniecki ha puntualizado que, al no ser una 贸pera tradicional sino un conjunto de escenas l铆ricas, 鈥渓a puesta en escena puede ser m谩s metaf贸rica. Por eso, en el primer acto empezamos con hielo, que en el 煤ltimo deviene agua: agua como emoci贸n total de amor. Onegin es un hombre c铆nico, que no quiere darse a la vida ni tener relaciones fuertes con otros personajes, pero en el tercer acto se abre completamente: pasa del hielo al agua鈥.
Este elemento se utiliza tambi茅n en el ballet que representa el viaje de Onegin, en el que participan bailarines cl谩sicos de la 脫pera de Cracovia. 鈥淓l agua ayuda mucho a transmitir, cambia totalmente la fuerza emotiva. Esta es una 贸pera que habla de emociones y creo que es la m谩s emotiva que conozco鈥.
Eugene Onegin es una coproducci贸n de ABAO-OLBE y los teatros Wielki Poznan, Opera Krakowska y el Teatro Argentino de la Plata. En la estrategia de gesti贸n y direcci贸n de ABAO-OLBE, coproducir es un proceso a largo plazo que se inicia con el intercambio de planes de futuro entre diferentes teatros. Para ello, adem谩s de coincidir en el inter茅s por programar el mismo t铆tulo, se precisa del acuerdo en criterios art铆sticos, de programaci贸n y econ贸micos. Es un camino no exento de dificultades que en este caso fueron superadas en parte gracias al impulso聽 de la Fundaci贸n BBVA.
- Presentaci贸n del libro Todo cambia de color cuando suena la ... en novedades
- Presentaci贸n DVD de 鈥楨ugene Onegin鈥, producci贸n de la 59 Temporada ... en novedades
- Lanzamiento de Sony en marzo del nuevo cd de Albert ... en novedades
- La Sinfon铆a de los mil, con la OCNE, ya a ... en novedades
- La Educaci贸n Musical y su evoluci贸n hist贸rica聽desde comienzos del siglo ... en educaci贸n
- Francisco T谩rrega y la guitarra en Espa帽a entre 1830 y ... en libros
- Academias Internacionales de M煤sica En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
- El XIV Curso de M煤sica Aldebar谩n abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!