Paleophonía: una exposición sobre la grabación sonora
10/09/2011.- Desde el pasado 1 de septiembre y hasta el 9 de octubre, se exhibe en la sala de exposiciones del Teatro Zorrila de Valladolid esta interesante muestra sobre la evolución de los sistemas de captura y entrega del sonido, con maquinaria desde finales del siglo XIX hasta finales del XX.

Amberola VI (USA, 1913).
La exposición reúne parte de la coleción de Luis Delgado y recorre estos casi 150 años de intentos por inmortalizar el sonido a través de dictáfonos, gramófonos, giradiscos, radio-tocadiscos, magnetófonos, casetes…todo tipo de aparatos que capturan el sonido –algo que resulta más difícil de lo que pensamos– lo almacenan (analógicamente en estos casos) y lo entregan.
Este último aspecto –la entrega– es lo que menos ha evolucionado… apenas podemos prescindir de bocinas y membranas para reproducir estas ondas en el aire que son los sonidos. Ondas que han sido captadas anteriormente por micrófonos y convertidas en señales eléctricas…en los aparatos de esta magnífica exposición.
Las hay de todo tipo y condición social: para escucha en amplios espacios, para el aire libre, para niños, para acompañar picnics… un repaso a uno de los pilares de la comunicación sonora desde que Edison sustituyó los cilindros metálicos por otros de cera y celuloide. Después vendrían los pesados discos –pizarras–, los vinilos, la cinta… una revolución social, comunicativa, artística y base de este gran negocio que es la música en la actualidad.
Se echan de menos algunas explicaciones insitu, quizá con un breve audiovisual o con visitas comentadas por algún experto, algo que se puede sustituir por más de una visita a la exposición, que es lo que he hecho yo.

Casete Bettor Dual MT1 (España, años 70)
- CARLOS ÁLVAREZ NO CANTARÁ LUISA MILLER en portada
- Juanjo Mena, nuevo director titular de la BBC Philarmonic Orchestra en portada
- Chopinissimo, 12 horas de música, teatro y danza para cerrar ... en portada
- VERDI PROTAGONISTA DE LA NUEVA TEMPORADA DE LA ABAO en portada
- Abierto el plazo de inscripción para las audiciones del XXV ... en cursos
- Las bandas sonoras más emblemáticas del cine español inauguran el Festival ... en festivales
- Por las españolas de Ravensbrük: Olvidadas, del Ensemble Cantaderas en cds/dvds
- Cuenta atrás para el estreno de NumEros, de la CND ... en danza
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>











comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!