Agustà Charles estrena Lord Byron en el Liceu
Del 25 al 27 de junio se podrá disfrutar del estreno en España de esta ópera del compositor catalán, un encargo del Liceu, el Staatstheater de Darmstadt y los Teatros del Canal, tras su estreno en Alemania el pasado mes de marzo.

Lord Byron. ©Bárbara Aumüller
El libreto de Marc Rosich sitúa la acción en la Europa tras la derrota de Napoleón en Waterloo. Al mismo tiempo que este caÃa en el campo de batalla, en el Océano PacÃfico entraba en actividad el volcán Tambora, que lanzó una tóxica nube de ceniza que atravesarÃa todo el planeta perturbando el orden de las estaciones. La nube llegarÃa a Ginebra el verano de 1816 acompañada de aparatosas tormentas, dejando atrapada en sus villas de verano a una curiosa partida de exiliados ingleses Lord Byron, Percy B. Shelley, su amante Mary, Claire Clairmont, hermanastra de Mary, y el Doctor Polidori. Una reunión en medio de un “verano sin verano†que dio como fruto dos de los textos más importantes de la literatura gótica: Frankenstein y El vampiro.
Orquesta, coro y voces construyen un espacio sonoro envolvente que sitúa al oyente en medio de la ópera, desde la escena, que se configura también como un gran instrumento, hasta la percusión ubicada dentro de la misma sala, pasando por una sutil amplificación que permite adentrarse en el subconsciente de los protagonistas y adivinar sus obsesiones.
La música corre a cargo del grupo bcn216 y el coro del Gran Teatre del Liceu bajo la dirección de MartÃn Lukas Meister, mientras que la dirección de escena la firma Alfonso Romero Mora. El reparto lo encabezan Lasse Penttinen, Norbert Schmittberg, Gerson Sales, Malte Godglück, Margaret Rose Koenn y Muriel Schwarz.
AgustÃn Charles
Charles, discÃpulo inicialmente de Miquel Roger, Albert Sardà y Josep Soler, y que amplió estudios en Europa y América, tiene un brillante currÃculum como compositor con muchos e importantes premios, entre ellos, el de la Asociación de Orquestas Sinfónicas Españolas (AEOS) por Seven Looks, que se interpretó por toda España entre 2004 y 2008, y también como musicólogo. Es profesor de la Escuela Superior de Música de Cataluña. Su música se ha interpretado en todo el mundo.
Ver Agenda
- ‘Cómicas’ llega al Teatro de la Zarzuela para reivindicar a ... en lÃrica
- La OCNE estrena La tumba de AntÃgona, de Pilar Jurado ... en lÃrica
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Salomé en ... en lÃrica
- Cine Yelmo proyecta la ópera Salomé de Strauss en lÃrica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
- Instrumentos: medidas, tamaños y proporciones en lutherÃa
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!