La documentaci贸n musical y las nuevas disciplinas musicales
La Asociaci贸n Espa帽ola de Documentaci贸n Musical (Aedom) y el Centro de cultura y arte contempor谩neos Arteleku de San Sebasti谩n organizan el pr贸ximo d铆a 14 de diciembre una jornada sobre los nuevos desaf铆os planteados a la documentaci贸n musical por el fen贸meno del llamado arte sonoro y la creciente vinculaci贸n a la m煤sica de los centros muse铆sticos m谩s avanzados.
La multiplicidad de propuestas musicales surgidas durante los 煤ltimos a帽os ha puesto de manifiesto la necesidad de un nuevo marco de discusi贸n en la documentaci贸n musical y, por otra parte, la apertura, en el espacio expositivo, de nuevas aproximaciones al estudio del sonido desde posiciones museol贸gicas.聽Con este encuentro se pretende crear un espacio de discusi贸n para documentalistas musicales, music贸logos, artistas sonoros, conservadores o investigadores interesados en la relaci贸n y en la confrontaci贸n de dos 谩mbitos vinculados con el proceso musical: el arte sonoro y su documentaci贸n. El inter茅s de la documentaci贸n musical tradicional ha pretendido acercarse al fen贸meno musical desde el estudio y la clasificaci贸n de los soportes documentales (las partituras, las grabaciones sonoras, etc.), la difusi贸n, en las 煤ltimas d茅cadas, de nuevas (y no tan nuevas) disciplinas musicales ha provocado que este 谩mbito se haya ampliado irremediablemente.
Las causas de esta apertura pueden reconocerse a partir de varias constataciones: la consolidaci贸n del arte sonoro en los espacios art铆sticos y centros de arte contempor谩neo, la programaci贸n, en espacios alternativos y auditorios de repertorio cl谩sico, de conciertos relacionados con la llamada m煤sica experimental o la divulgaci贸n de la improvisaci贸n y la m煤sica electr贸nica en centros de ense帽anza y formaci贸n musical, por citar tan solo unos pocos ejemplos.
La multiplicidad de propuestas musicales
Surgidas durante el pasado siglo, as铆 como en la primera d茅cada del siglo 21, ha puesto de manifiesto la necesidad de un nuevo marco de discusi贸n en la documentaci贸n musical y, por otra parte, la apertura, en el espacio expositivo, de nuevas aproximaciones al estudio del sonido desde posiciones museol贸gicas. Con este encuentro se pretende crear un espacio de discusi贸n para documentalistas musicales, music贸logos, artistas sonoros, conservadores o investigadores interesados en la relaci贸n y en la confrontaci贸n de dos 谩mbitos vinculados con el proceso musical: el arte sonoro y su documentaci贸n.
La presencia singular en la que el sonido se da, sin cara oculta alguna, provoca varios 芦problemas禄, en ocasiones graves molestias, en el espacio expositivo. Este 芦extra帽o禄, en forma de espacialidad sonora, suscita varias preguntas: 驴c贸mo deber铆a exponerse una obra sonora?, 驴c贸mo deber铆a preservarse?, 驴c贸mo podr铆a clasificarse? Por otra parte, la documentaci贸n musical deber铆a dar cuenta de las limitaciones que surgen a la hora de plantear la clasificaci贸n de un archivo de m煤sica experimental, la catalogaci贸n de una 芦partitura de evento禄 o de un paisaje sonoro grabado y difundido en la red, o a la hora de posibilitar el estudio del papel que desempe帽a 鈥揺n ocasiones oculto鈥 el soporte (con sonido fijado o evocado) en la historia del arte moderno.
En el encuentro participar谩n: Jorge Garc铆a, jefe del Departamento de Restauraci贸n del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sof铆a (MNCARS); Arianne Vanrell, restauradora del Departamento de Restauraci贸n del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sof铆a (MNCARS); Miguel 脕lvarez-Fern谩ndez, compositor, artista sonoro, music贸logo y comisario de proyectos de arte sonoro; Lino Garc铆a Morales, profesor del Departamento de Ingenier铆a Audiovisual y Comunicaciones de la Universidad Polit茅cnica de Madrid, profesor del Magister en Conservaci贸n-Restauraci贸n de Arte Contempor谩neo (Universidad Complutense de Madrid y Museo Nacional Centro de Arte Reina Sof铆a) y Jos茅 Luis Maire, vicepresidente de AEDOM, bibliotecario musical (Biblioteca Fundaci贸n Juan March), music贸logo, profesor del Master en Gesti贸n de la Documentaci贸n Musical (UAM)
14 de diciembre de 2012.
Arteleku (Kristobaldegi 14, Loiola Auzoa). 20014 Donostia – San Sebasti谩n
De 10 a 14, 30 horas.
Entrada libre hasta cubrir aforo.
Organiza la Asociaci贸n Espa帽ola de Documentaci贸n Musical
http://www.aedom.org/
- Gloria Collado: un a帽o sin una voz imprescindible para la ... en notas
- Jonathan Nott nombrado pr贸ximo director musical del Gran Teatre del ... en notas
- Ante el fallecimiento de Claudio Abbado en notas
- III Encuentro de Bandas de M煤sica 鈥淔undaci贸n Musical de M谩laga鈥 en notas
- La traviata del Real llegar谩 a todos los rincones de ... en l铆rica
- La OBC vuelve al Concertgebouw de 脕msterdam dirigida por Ludovic ... en internacional
- El Liceu acoge el estreno absoluto de 鈥楤enjamin a Portbou鈥 ... en l铆rica
- La OSCyL Joven ofrece un concierto extraordinario junto a la ... en m煤sica cl谩sica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!