Concierto del Proyecto Educativo de la OCNE
El concierto Sinergia, integración de las artes, es la culminación del taller escénico Música en Acción y tendrá lugar el 5 de diciembre en el Auditorio Nacional.
La música la pone el Trío Sinergia formado por los miembros de la OCNE Federico Nathan, violín, Carla Sanfélix, violonchelo y Robert Silla, oboe que han trabajado desde el 10 de septiembre con 22 menores de centros de la Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (ARRMI).
Este taller tiene como objetivo el acercamiento, de los menores internados en los CEMJ, a la música sinfónica, a través de otras músicas que pudieran ser más cercanas a ellos, así como otras artes (baile, dibujo, pintura, escritura, fotografía, etc.), de manera transversal.
El proyecto desarrollado por la pedagoga musical Ana Hernández Sanchiz, colaboradora habitual de la OCNE, junto a Rogelio Igualada (coordinador del Proyecto Educativo de este organismo), y los músicos antes mencionados se ha llevado a cabo en el CEMJ El Pinar, con una periodicidad semanal y con una duración de 1 hora y media por sesión.
El número de menores participantes es de 22, pertenecientes a los centros El Laurel, El Lavadero, El Pinar, Teresa de Calcuta, El Madroño, Las Palmeras y Renasco y que se encuentren cumpliendo medidas en régimen semiabierto o abierto.
Estos alumnos desarrollan, de común acuerdo con los músicos de la OCNE, piezas musicales que realizan un recorrido por las músicas del mundo (con el fin de integrar las raíces musicales de los menores que se encuentran internos en nuestros centros), fusionando géneros, pero como indicamos, siempre en un acercamiento hacia la música sinfónica, con aprendizaje de instrumentos sencillos y adaptando esas piezas a las posibilidades del grupo (en casos de internos que tocan instrumentos musicales, estos colaboran en las piezas musicales seleccionadas). Además de ello, se pretenden integrar en este proyecto otras artes (otros talleres) como el baile (con la colaboración de un bailarín del Ballet Nacional de España), el dibujo y la fotografía (a través de la preparación de proyecciones y murales) y la escritura (a través del desarrollo de obras).
Todo este proceso de creación se ha iniciado la semana del 10 de septiembre y se llevará a escena el miércoles día 5 de diciembre, en un concierto, junto a los músicos de la Orquesta Nacional de España, en el Auditorio Nacional de Música.
Sin venta de localidades, entrada previa invitación.
- Sol y luna, un canto a la amistad en para niños
- Toy Box, un espectáculo luminoso como una caja de juguetes ... en para niños
- LA MÚSICA ES UN «JUEGO DE NIÑOS» EN EL CÍRCULO ... en para niños
- Aracaladanza sorprende con Visto LO visto en para niños
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Il Barbiere ... en lírica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!