Saint François d’Assise, el santo de Mortier
[Edición impresa DaD #18 jun-sep 2011]
Gérard Mortier siente especial devoción por San Francisco de Asís. En una entrevista, a punto de iniciar su primera temporada en el Teatro Real de Madrid, declaraba “San Francisco es una de esas personas sobre las que es interesante pensar. Alejado de lo material, habla con los animales o con el sol, que le inspira un poema fantástico.

Saint François d’Assise
Me fascina…”. Siendo así, es fácil comprender que la ópera Saint François d’Assis sea uno de sus títulos-fetiche. Que, además, le ha funcionado. En 1992, coincidiendo con el comienzo de su década como director del Festival de Salzburgo, la obra de Messiaen apuntaló con firmeza su posterior trayectoria en la ciudad natal de Mozart con una producción firmada por Peter Sellars.
En su siguiente destino, la Trienal del Ruhr, volvió a recurrir en 2003 al título del compositor francés para conmemorar los veinte años de su estreno absoluto en la Ópera Garnier de París. Esta vez, encargando un especial entorno escénico a los artistas plásticos Emilia e Ilya Kabakov, ofreciéndole la responsabilidad musical a su fiel espada desde su paso por el Teatro de la Monnaie de Bruselas, Sylvain Cambreling. No es de extrañar que, para cerrar su primera y controvertida temporada madrileña, Mortier vuelva a mirar a su santo de cabecera, contando de nuevo con el equipo Kabakov-Cambreling, ofreciendo el cometido escénico a Giuseppe Frigeni, aprendiz de brujo forjado junto a Bob Wilson.
Entre el 6 y el 13 de julio, los 130 profesores de la Sinfónica de la Radio SWR de Baden-Baden y Freiburg, el coro del Teatro Real reforzado, unido al de la Comunitat Valenciana, realzarán la labor de un reparto encabezado por Alejandro Marco-Burhmester y Camilla Tilling (Il Poverello y el ángel), en un espacio tan particular como el Madrid Arena de la Casa de Campo.
- La Fundación ORCAM presenta El Orgullo de quererte, una zarzuela contemporánea ... en lírica
- Pasión y drama: el Teatro Real abre temporada con Otello ... en lírica
- El Teatro de la Zarzuela recupera La dogaresa y La ... en lírica
- Gira del coro de la Universidad de Kentucky en lírica
- José de Nebra. Responsorios de Navidad, a cargo de La ... en cds/dvds
- El canto de las aves en la composición musical en educación
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!