Los festivales te esperan… ¡en internet!
[Edición impresa DaD #18 jun-sep 2011]
Un verano más, los festivales de música y danza vuelven a extenderse por la geografía española. Pese a las dificultades, renqueantes algunos, ausentes otros (algo más que unas lágrimas merece la desaparición del Festival de Motril de Música Sur), los festivales siguen apostando por aportar normalidad y cultura al dolorido cuerpo social del país
Un año más nos hacemos eco de ello, pero con una novedad, en este año 2011. El Especial Festivales de verano, que ocupaba las páginas centrales de la revista, se publica solo en edición digital. Desde docenotas.com se podrán leer sus páginas, imprimir, descargar en pdf y, además, contará con un nuevo aliciente: se podrá entrar desde la revista misma a los webs de los 76 festivales repertoriados.
Esto merece valorarse. La crisis podría explicar algo, pero es sobre todo la encrucijada de internet lo que proporciona una cabal justificación. La migración de lectores del papel a la red no cesa de crecer, incluso en el perezoso ámbito de la música clásica. Y docenotas.com es ejemplo supremo en nuestro sector con cerca de 50.000 visitantes al mes, una cifra nada desdeñable en una página especializada.
Nuestros anunciantes van entendiendo (unos más que otros, todo hay que decirlo) que este cambio está aquí para quedarse y que constituye una fuente de oportunidades, más allá del fetichismo del papel cuché. Nuestros clientes en digital acaban de pasar la barrera del 50% de los que ya prefieren un buen reclamo en internet y esto nos indica un camino seguro y sin retorno. A ello hay que añadir que informaciones con un buen predominio de programas y listados, como son los festivales y las temporadas, pueden tener una potencia impresionante a través de los medios digitales.
En suma, el paso que damos a partir de este verano ofreciendo nuestro tradicional suplemento de festivales solo en digital (maquetado con el mismo formato que sus antecesores de papel para no peder el gusto a la noticia impresa), es una apuesta que nos conduce, junto con la complicidad de nuestros colaboradores publicitarios, hacia una realidad que se afianza y que está cambiando (ha cambiado ya) todo el panorama de la información. Siempre quedará sitio para el papel, no lo dudemos, pero ya será un ámbito cada vez más específico y hasta diríamos que de capricho.
- Angel Blue debuta en el Festival Perelada en opinión
- Danza contemporánea: rupturas y costuras en opinión
- Manuela, el vuelo infinito en opinión
- Santa Cecilia o la música pintada en opinión
- El Museo Thyssen de Madrid invita a «refugiarse en la ... en danzas del mundo
- La ópera Carmen en concierto con la ORCAM, y el homenaje de ... en festivales
- Un total de 27 conciertos de pequeño formato se repartirán ... en festivales
- La nueva generación del flamenco reclama protagonismo en Suma Flamenca ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!