Carlos Duque, ganador del XVIII Concurso de Creación Radiofónica de Radio Clásica
27/05/2011.- El compositor madrileño ha sido el ganador de este concurso de Radio Clásica de RNE que se estrenará en el 27 Festival de Música de Alicante.
Junto al estreno alicantino de la obra premiada, Radio Clásica anuncia el estreno de otra obra de creación radiofónica. Se trata de una composición de encargo al artista sonoro ruso Dmitri Nikolaev (Moscú, 1960), que se enmarca dentro de las actividades propuestas para el Año Dual España – Rusia. Nikolaev ha sido galardonado con diversos premios del mundo radiofónico (Premio de la Radio Polaca, Phonurgia Nova, Festival de Ostankino).
La obra de Carlos Duque, Audio-Mosaico XX, representa una cronología de imágenes sonoras del siglo XX en España. Este certamen, que ya ha alcanzado su 18 edición, es promovido conjuntamente por la emisora pública y el Festival de Música de Alicante que organiza el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura.
Su objetivo es promover la producción de nuevas creaciones de carácter innovador destinadas a la radio. En la edición 2011, se han presentado 38 proyectos, de países diversos y con un alto nivel. En el jurado han participado especialistas en música electroacústica y arte sonoro como Miguel Álvarez- Fernández, Consuelo Díez, Ana Vega Toscano, Álvaro Guibert y Adolfo Núñez.
Carlos Duque (Madrid, 1966)
Se formó en el Conservatorio Superior de Madrid. Estudió Análisis y composición con maestros como Cristóbal Halffter, Arturo Tamayo, Carmelo Bernaola, y especialmente con José Luis de Delás, con quien trabajó en el Aula de Música de la Universidad de Alcalá de Henares. Licenciado en Antropología Social y Cultural por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Composición por la City University de Londres. En la actualidad realiza el Doctorado en la City University sobre la obra orquestal de Robert Gerhard. En 1998 obtuvo el Premio SGAE Jóvenes Compositores con la obra Cronos, para grupo de cámara. Primer Premio Frederic Mompou 1999 con la obra Dánae para quinteto con piano.
Juventudes Musicales de Cataluña le nombró Joven Compositor del Año en Cataluña durante el año 2000.
Sus obras se han estrenado en foros tales como Auditorio Nacional de Música, Círculo de Bellas Artes, Festival Internacional de Música Contemporánea de Alicante, Festival Internacional de Música y Danza de Granada, y en diversos paises como Japón, Alemania, Francia, etc. Entre otros intérpretes, la London Sinfonietta y la Orquesta del Teatro Badisches han tocado sus obras. Además de producción camerística y orquestal, ha compuesto hasta la fecha seis obras electroacústicas, producidas en el LIEM (del desaparecido CDMC), así como la banda sonora de 5 cortometrajes. (fuente: www.musicalia.com)
- CARLOS ÁLVAREZ NO CANTARÁ LUISA MILLER en portada
- Juanjo Mena, nuevo director titular de la BBC Philarmonic Orchestra en portada
- Chopinissimo, 12 horas de música, teatro y danza para cerrar ... en portada
- VERDI PROTAGONISTA DE LA NUEVA TEMPORADA DE LA ABAO en portada
- Abierto el plazo de inscripción para las audiciones del XXV ... en cursos
- Las bandas sonoras más emblemáticas del cine español inauguran el Festival ... en festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Narciso Yepes. Las mejores piezas de su repertorio en partituras
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>











comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!