Los diamantes de la Corona de Barbieri en la Zarzuela
La esperada producción de la obra de Barbieri, que se estrena el próximo 29 de abril, es la última de zarzuela dentro de la temporada 2009-10 del teatro madrileño y cuenta con dirección escénica de lujo a cargo de José Carlos Plaza.

Los diamantes de la Corona . Cortesía del Teatro de la Zarzuela
La Orquesta de la Comunidad de Madrid, bajo la dirección de Cristóbal Soler, será la encargada de poner la música a esta zarzuela de tres actos compuesta por Francisco Asenjo Barbieri sobre libreto de Francisco Camprodón. Se estrenó en Madrid el 15 de septiembre de 1854.
Se trata de una zarzuela muy influida por la ópera italiana, con toques folklóricos españoles. Está inspirada en la ópera de Auber Les Diamants de la couronne, muy popular en su tiempo.
“Es una zarzuela muy cercana a la ópera belcantista pero con gran influencia francesa en los números corales”, ha destacado Soler de Los Diamantes de la Corona. “Pero lo más importante”, ha destacado, “es que es una obra que la gente va a salir cantando después de la función y se lo va a pasar en grande”.
José Carlos Plaza, uno de los grandes directores de escena españoles de todos los tiempos, ha concebido la producción como una fábula: “Me di cuenta al leerlo que era un cuento musical, lleno de joyas y princesas”.
Plaza ha planteado la zarzuela con una visión cercana al teatro del siglo XIX con el escenario y los trajes pintados (labor del figurinista Pedro Moreno). “Tenía siempre en mente la idea del teatrito que me regalaron mis padres y así lo concebí”, ha comentado.
La acción se desarrolla en Portugal, en 1777 después del reinado de José I y durante la minoría de su hija María Francisca. Los dos primeros actos en los alrededores de Coimbra y el tercero en Lisboa y es una obra que se ha planteado desde un punto de vista cómico “para que la gente además de divertirse se quede con la boca abierta”, ha comentado Plaza.
El reparto de la producción que se podrá ver en el Teatro de la Zarzuela hasta el 29 de mayo tendrá un doble reparto encabezado por Carmen González y Yolanda Auyanet, en el papel de la Reina de Portugal Catalina, Antonio Ordóñez, como el Conde de Campoamor, ministro de Justicia, Lola Casariego o Marina Rodríguez-Cusí.
- LEOPOLDO ALAS EN EL RECUERDO bajo portada
- Muere Cécile Daroux, una flautista excepcional bajo portada
- Hermes Luaces ganador del 28 Premio Internacional Reina Sofía de ... bajo portada
- VORO GARCÍA, NUEVO COMPOSITOR RESIDENTE DE LA JOVE ORQUESTRA DE ... bajo portada
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Audiciones para refuerzo de Piano, Trombón, Tuba, Viola y Violonchelo ... bajo pruebas de acceso
- Instrumentos: medidas, tamaños y proporciones bajo luthería
- Prodigios musicales en la España vaciada bajo festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!