Convocatoria del Laboratorio de informática y electrónica musical
El LIEM realiza una convocatoria para compositores y artistas sonoros que deseen probar y presentar sus creaciones en un sistema de difusión multicanal de 32 altavoces en el Auditorio 400 del MNCARS. Las obras seleccionadas se presentarán en un concierto dentro de las XVIII Jornadas de Informática y Electrónica Musical, JIEM-2011.
Los participantes podrán ser de cualquier nacionalidad, sin límite de edad. Se admitirán obras electroacústicas o de arte sonoro grabadas en soporte. No se admitirán obras con intérpretes en vivo. Las obras pueden haber sido presentadas en público con anterioridad. Cada autor podrá enviar una única obra, de una duración máxima de 15 minutos.
Todos los materiales enviados se rotularán con el título de la obra y un lema. Cualquier material que incluya información adicional sobre la identidad del participante será desestimado. Será preciso presentar: la obra en versión estéreo registrada en CD-audio, un breve texto impreso indicando el número de canales independientes de la versión del concierto y un esquema de espacialización (ver punto 7 de estas bases). Los materiales se acompañarán de un sobre cerrado rotulado con el título de la obra y el mismo lema, y que ha de contener fotocopia del DNI o pasaporte, teléfono, y direcciones de correo electrónico y postal del autor.
Las obras podrán enviarse hasta el 31 de Mayo de 2011. Los envíos se realizarán a la dirección: El laboratorio del espacio 2011/ LIEM Centro de Tecnología del Espectáculo / Santa Isabel, 52-5ª planta / 28012 Madrid / España.
Cada obra elegida será difundida por su autor, o por quien éste designe, en el concierto titulado El laboratorio del espacio, que tendrá lugar el día 5 de julio de 2011 a las 19.30 horas en el Auditorio 400 del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, dentro de las XVIII Jornadas de Informática y Electrónica Musical JIEM-2011. Cada obra dispondrá de un horario de ensayo que se anunciará oportunamente.
El jurado, cuya composición se dará a conocer en la página web del Centro de Tecnología del Espectáculo (http://cte.mcu.es) el día 1 de junio de 2011, seleccionará las obras que estime oportunas en razón de su calidad artística hasta completar 75 minutos de música.
Ver Agenda
- Ganadores del Concurso Internacional de Canto Montserrat Caballé 2010 en concursos
- II Concurso Internacional de Zarzuela “Ana María Iriarte” en concursos
- XVII Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O’Shea en concursos
- Concierto del concurso Internacional Amadeus de Composición Coral en concursos
- Jordi Savall se adentra en el universo de Mendelssohn dentro ... en festivales, música antigua
- Virtuosismo y emoción: Kathia Buniatishvili y la Melbourne Symphony Orchestra ... en festivales, música clásica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- ¿QUIÉN ES KAREL ANCERL? en cds/dvds
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!