Orgullo y prejuicio
Si a cualquier instrumentista de cuerda le dejáramos escoger bajo unas hipotéticas condiciones ideales sin límite de precio, una inmensa mayoría se decantaría por un «instrumento italiano del siglo XVIII».
Bajo esta definición se suele incluir conceptos como: el sonido (potente y brillante y a la vez dulce y aterciopelado), el aspecto del instrumento (la pátina de los años y ese color de barniz tan semejante al oro viejo) y el autor (maestro cremonés de la época de oro) de forma que se ha convertido en el sueño de muchas generaciones de músicos.
El instrumento ideal
No obstante La mayoría de músicos no se pueden permitir adquirir Los citados instrumentos debido a unos altísimos precios –ni habría suficientes para todos– además de que no todos están en circulación: el que lo tiene no suele dejarlo con facilidad, y el hecho de que también hay muchos fuera de la circulación en museos, instituciones o bancos de instrumentos pertenecientes a orquestas y fundaciones que invierten grandes sumas de dinero que un músico no puede asumir.
Aparte de esta idealización también se ha ido perfilando un modo de clasificar los instrumentos en el que el sonido es lo que evidentemente se prioriza, pero al mismo tiempo la misma escala de referencias sirve para definir sonidos que nos permiten asociar de forma muy subjetiva los sonidos con presuntos orígenes, que no siempre se cumplen.
Vamos a dar un breve repaso a algunos de estos prejuicios que tanto nos condicionan a la hora de escoger un instrumento…
- La nota falsa o «lobo» en los instrumentos de arco en más madera
- La Nippon Music Foundation y su sistema de préstamo a ... en más madera
- Un Stradivari para Francesca Dego en más madera
- Stradivari inédito, un espectáculo sobre la vida del genial luthier en más madera
- Gloria Collado: un año sin una voz imprescindible para la ... en notas
- Abierta la convocatoria del 46º Concurso de Jóvenes Compositores 2025 ... en convocatorias concursos
- Diego Martin-Etxebarria dirige por primera vez la Joven Orquesta de ... en música clásica
- La Orquesta Sinfónica de RTVE celebra el último concierto del ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!