Tres sopranos, ganadoras del Concurso Leyla Gencer de Estambul
De las 176 candidaturas recibidas en esta séptima edición del Concurso Internacional de Voces Leyla Gencer, cinco procedÃan de España.
Organizado por la Fundación Estambul para la Cultura y las Artes de Estambul (İKSV) y la Accademia del Teatro alla Scala de Milán, se ha celebrado en Estambul entre el 16 y el 20 de este mes la séptima edición del Concurso Internacional de Voces Leyla Gencer, al que han aspirado 176 cantantes de todos los rangos vocales. Las candidaturas procedÃan de 22 paÃses -desde Canadá hasta China-, cinco de las cuales llegaron de España.
El importe total de los premios del concurso que lleva el nombre de la conocida soprano Leyla Gencer (Estambul, 1928-Milán, 2008), conocida como “La diva turca† se eleva a 23.500 euros (12.500, 7.500 y 3.500 de acuerdo con las categorÃas). A esto habrÃa que sumar dos iniciativas puestas en marcha este año. La de la Accademia del Teatro alla Scala, consistente en tres meses de perfeccionamiento para uno de los finalistas, y el Premio especial DoÄŸuÅŸ -instituido por DoÄŸuÅŸ Group, uno de los sponsors privados junto al Garanti Bank-, concedido con los votos de la audiencia. Por esta competición han pasado artistas hoy en plena carrera lÃrica, como Anita Rachvelishvili, Nino Machaidze o Marcelo Ãlvarez.
Tras seis audiciones previas en otras tantas ciudades europeas -BerlÃn, Londres, Milán, Viena, Estambul y Madrid-, y una posterior selección a puerta cerrada el domingo 16, que centró el número en 40 elegidos, el martes 18 tuvieron lugar en el auditorio Cemal ReÅŸit Rey las pruebas semifinales, ya con público. De ellas salieron los ocho finalistas que, dos dÃas más tarde, acompañados por la Filarmónica Borusan de Estambul, dirigida por Sevim Gözay, se disputaron los trofesos en el Museo de Santa Irene, donde cada año tiene lugar el Festival de Estambul.
Mirella Freni en calidad de presidenta del jurado, anunció al final de la velada los nombres ganadores, que resultaron ser tres sopranos. La gran vencedora fue Fatma Said (Egipto) en quien recayó además del primer premio el trofeo DoÄŸuÅŸ. El segundo fue para la brasileña Ludmilla Bauerfeldt (soprano / Brazil) y el tercero para Jessica Rose Cambio (Italia-USA). La distinción de Accademia del Teatro alla Scala recayó en la rumana, también soprano, Irina Ioana Baiant Â
Mirella Freni contó como miembros del jurado con los directores artÃsticos del Teatro la Fenice de Venecia y la Sociedad Quartetto de Milán, Fortunato Ortombina y Paolo Arcà , respectivamente, además de Vincenzo de Vivo, director de la Accademia d’Arte Lirica de Osimo, Vincenzo Scalera, pianista y profesor en la Accademia Teatro alla Scala, o el director de la publicación Opera Magazine, John Allison y la directora de la Ópera y el Ballet del Estado de TurquÃa Yekta Kara.
- Alberto Posadas galardonado con los premios Happy New Ears 2025 en premios
- Tres sopranos, ganadoras del Concurso Leyla Gencer de Estambul en premios
- La joven pianista canadiense Anastasia Rizikov gana el primer Premio ... en premios
- La soprano Serena Sáenz gana el Primer Premio del XVI ... en premios
- Presentación de un trabajo fin de carrera sobre un tratado ... en actualidad de centros
- I Concurso Internacional de Composición “Bienal Manuel de Falla†en convocatorias concursos
- XXVII Festival Internacional de Música Contemporánea de Madrid COMA’25 en festivales, música contemporánea
- Apoteosis de la bella danza. El jardÃn de Terpsichore en cds/dvds
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>













comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!