El Círculo de Bellas Artes se postula como Casa Europa
Por iniciativa de algunos intelectuales ya firmantes, ha sido presentada en público y a los medios de comunicación la Carta de apoyo para hacer del Círculo una Casa de Europa que permita una reflexión sobre la identidad europea desde el arte y la cultura.
CBA – CASA EUROPA
El proceso de construcción europea atraviesa momentos de incertidumbre a causa de la crisis económica. Sin embargo, esta encrucijada puede convertirse en una oportunidad para impulsar la emergencia de una auténtica ciudadanía europea, no limitada a la cooperación económica entre los estados. Por muchas que sean las medidas que puedan tomar los gobiernos para fomentar la integración, la tarea de reforzar las relaciones entre los pueblos de Europa no puede delegarse en instrumentos administrativos. En este sentido, resulta esencial la reflexión sobre los lazos culturales, políticos e históricos que podrían conformar una identidad europea común. El mundo de las artes y la cultura debe contribuir a un debate que incremente nuestra comprensión de las posibles vías de construcción de una unión europea y profundice la democratización de nuestras sociedades.
Desde hace años el Círculo de Bellas Artes (CBA) ejerce en la práctica como Casa Europa en Madrid. Se ha convertido en un foro de reflexión y discusión desde y para la sociedad civil europea internacionalmente reconocido. El CBA no sólo está auspiciando un intenso debate en torno a cuestiones claves de la construcción europea sino que está logrando que esos temas excedan el ámbito académico o político y penetren en la sociedad civil. Por todo ello, sería muy deseable que se reconociera esa labor y se apoyara desde las administraciones e instituciones públicas su papel como Casa Europa.
Ya se han adherido:
Pedro Almodóvar, Theo Angelopoulos, Eduardo Arroyo, Félix de Azúa, John Berger, Remo Bodei, Pierre Boulez, Massimo Cacciari, Francesco Dal Co, Georges Didi-Huberman, Félix Duque, Adriano Fabris, Antonio Gamoneda, José Luis Gómez, Günter Grass, Seamus Heaney, Toyo Ito, Philippe Jaccottet, Fredric Jameson, Nuno Júdice, Erri de Luca, Emilio Lledó, Claudio Magris, Javier Manterola, Basilio Martín Patino, Rafael Moneo, Juan Navarro Baldeweg, Luis de Pablo, Álvaro Siza, Jean Starobinski, Bernhard Teuber, Eugenio Trías, Vincenzo Vitiello
Para adherirse al texto, pueden hacerlo desde el siguiente enlace: www.circulobellasartes.com
- Pilar Roca de Armas, nueva presidenta de la Sociedad Filarmónica ... en notas
- Noche de música entre las esculturas de Eduardo Chillida con ... en notas
- Ante el fallecimiento de Stefano Scodanibbio en notas
- V Congreso Iberoamericano de compositores, directores y arregladores de Bandas ... en notas
- Especial Festivales de Verano 2025 en Doce Notas en festivales
- Condeduque avanza parte de los eventos culturales de la nueva ... en temporadas
- Abierta la inscripción al máster de interpretación Jazz 2025/2026 de ... en cursos
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!