Ávila acoge su primer Festival internacional de música ‘Abulensis’
El próximo 21 de agosto dará comienzo este festival con la mesa redonda Preambulum. Victoria, 401 años después en la que expertos vinculados al Centro de Estudios Virtual Tomás Luis de Victoria revisarán las nuevas referencias documentales que afectan a la obra del compositor abulense.
El objetivo del Festival, que tendrá lugar entre los días 21 y 27 de agosto es celebrar la magna producción musical de Tomás Luis de Victoria nacido en Ávila y reconocido universalmente como uno de los más grandes compositores del Renacimiento. Este homenaje se materializa en un ciclo de conciertos que tendrá lugar en dos escenarios de gran valor patrimonial y artístico: la Iglesia del Real Monasterio de Santo Tomás y un antiguo convento franciscano hoy restaurado como Auditorio de San Francisco.
En la programación de esta primera edición, de clara ambición internacional, destaca la presencia de Vocal Ensemble y Sete Lagrimas, dos agrupaciones portuguesas que confirman la importancia e influencia de la producción de Victoria en el país vecino. En lo que respecta al resto del ciclo, es necesario subrayar la presencia de La Colombina, formación referencial en la interpretación de la música de Victoria en nuestro país que presenta al público una selección del monumental Officium Hebdomadae Sanctae.
También se podrá escuchar al contratenor Carlos Mena acompañado por el laúd de Juan Carlos Rivera en un concierto de carácter íntimo que contrasta con el majestuoso y solemne Officium Defunctorum, una de las obras maestras indiscutibles de la literatura musical de todos los tiempos, que será interpretada por el coro Ars Nova en colaboración con el Coro gregoriano de la Santa de Ávila.
Por último, el Zenobia Scholars, agrupación vocal de nueva creación, presenta, fuera de abono, un concierto extraordinario que bajo el epígrafe Teresa de Jesús. In memoriam, y en colaboración con el Centro Internacional de Estudios Místicos, recuerda el 450 aniversario de la fundación del convento de San José, uno de los más significativos de la ciudad.
- Estreno en la temporada del CNDM de Didone Abbandonata, la ... en música antigua
- Comienza la tercera edición del ciclo internacional «Músicas Cercadas» en música antigua
- El arpa en la Edad Media suena en el Museo ... en música antigua
- ‘Misa en si menor’ de Bach con La University of ... en música antigua
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
- La Orquesta y Coro Nacionales de España presenta su temporada ... en temporadas
- Los mejores grupos jóvenes internacionales de cámara en el ciclo Da ... en actualidad de centros
- XVI Segovia Classical Music Summer Academy & Fest en Cursos de Verano 2024
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!